TECH TALKING FRANCISCO HERNANDEZ
play-rounded-outline

Eddyfi Technologies, líder en soluciones de ensayos no destructivos, ha revolucionado el sector con el lanzamiento de Sonyks, un avanzado sistema de ultrasonido de largo alcance. El ingeniero y PhD Francisco Hernández, pieza clave en el desarrollo de esta tecnología, explicó cómo este equipo está transformando la inspección de materiales y estructuras.

El ultrasonido de largo alcance permite la detección de defectos en tuberías y estructuras de difícil acceso, superando las limitaciones del ultrasonido convencional. Hernández destacó que esta tecnología emplea collares especiales que inyectan ondas guiadas a lo largo de la circunferencia de la tubería, facilitando una inspección volumétrica más eficiente y precisa. Esto representa un avance clave para industrias que requieren monitoreo en tiempo real de su infraestructura crítica.

El Sonyks se posiciona como el equipo más innovador de su tipo, integrando análisis y procesamiento de datos en un solo dispositivo. Entre sus características principales, Hernández mencionó:

  • Pantalla táctil y navegación intuitiva para facilitar su uso.
  • Compatibilidad con collares piezoeléctricos de otros fabricantes, ofreciendo flexibilidad operativa.
  • Diseño compacto y ligero, optimizando el trabajo en campo.
  • Recolección de datos en una sola medición, eliminando la necesidad de múltiples barridos.
Fotografía del Sonyks de Eddyfi Technologies, siendo utlizado anclado a una tubería.
Fotografía de un trabajador manejando el Sonyks, anclado a una tubería. Fuente: Eddyfi Technologies.

La aplicación de la Inteligencia Artificial a las inspecciones

Durante la entrevista, Hernández adelantó que Eddyfi Technologies está trabajando en la integración de inteligencia artificial en los ensayos no destructivos. Esta innovación permitirá optimizar aún más la identificación de defectos, automatizando procesos y mejorando la toma de decisiones basada en datos.

Una de las grandes ventajas del Sonyks es su facilidad de uso, permitiendo que profesionales sin experiencia previa en ondas guiadas puedan operar el equipo de manera efectiva. Sin embargo, la empresa ofrece programas de capacitación especializados para garantizar un análisis preciso de los resultados.

Limitaciones en la usabilidad de Sonyks

A pesar de sus múltiples privilegios, Hernández aclaró que el Sonyks no es adecuado para tuberías con recubrimientos metálicos, ya que estos interfieren con la transmisión de ondas. Sin embargo, su uso en tuberías con recubrimientos no metálicos sigue siendo viable, siempre y cuando se realice una preparación adecuada de la superficie.

“Este equipo no solo mejora la precisión en la detección de defectos, sino que también reduce costos y tiempos operativos”

Francisco Hernández

El Sonyks marca un hito en la inspección de estructuras industriales, combinando tecnología avanzada con facilidad de uso y eficiencia operativa. Con la incorporación de inteligencia artificial en su hoja de ruta, la compañia reafirma su compromiso con la innovación en el sector de ensayos no destructivos.

Para obtener más contenido de Tech Talking, visita nuestro canal de YouTube y perfil de LinkedIn.