Imodco moderniza boyas CALM y destaca en SLOM 2025
Imodco, líder mundial en diseño y mantenimiento de boyas CALM, participó en el evento SLOM 2025 presentando sus últimas soluciones para el sector offshore en América Latina. Durante el encuentro, Ludovic Poix, Gerente de Proyecto para Mantenimiento, Reparación e Inspección de la compañía, compartió detalles sobre los recientes trabajos realizados en Panamá y los avances tecnológicos que apuntan a mayor seguridad operativa y sostenibilidad en terminales marítimos.
Tres boyas renovadas con un solo objetivo
Uno de los proyectos destacados de Imodco en la región ha sido la refurbish de tres boyas CALM para Petróleos de Panamá. Se trataba de sistemas antiguos, con configuraciones distintas, que requerían no solo mantenimiento sino también estandarización para facilitar futuras intervenciones.
“El objetivo era tener tres boyas idénticas para facilitar la gestión de repuestos y simplificar el mantenimiento”, explicó Ludovic Poix. La intervención incluyó la adaptación de las boyas a los requerimientos técnicos actuales de la petrolera panameña, elevando la eficiencia operativa de la terminal.
Nuevas tecnologías para mayor seguridad ambiental
Con el foco puesto en minimizar riesgos ambientales, Imodco incorporó una nueva unidad central de tubería rotativa (central pipe unit) en cada una de las boyas intervenidas. Esta pieza crítica permite el paso de fluidos a través del sistema y, con el nuevo diseño, mejora significativamente la seguridad frente a posibles fallas.
Además, los sistemas están ahora equipados con un mecanismo de sellado especializado y un sistema de recuperación de fugas, que evita derrames directos en el mar. “En caso de que ocurra una filtración, el sistema permite recuperarla antes de que alcance el entorno marino”, añadió Poix.
Capacidad de respuesta global ante emergencias marítimas
Otro de los pilares operativos de la compañía es su servicio de respuesta ante emergencias disponible 24/7, lo que permite actuar de forma inmediata en situaciones críticas, contando además con personal desplegado en Europa, Asia y América Latina, lo que facilita una movilización rápida.
Poix relató un caso reciente en el que una operación en España enfrentaba el riesgo de fallo en el sistema rotativo de una boya. “Logramos enviar a un técnico en dos días y mitigamos el riesgo antes de que ocurriera un problema real”. Este tipo de respuesta es posible gracias a la combinación de un centro de atención permanente y personal técnico altamente capacitado.
Soluciones Jettyless: operación eficiente y menor mantenimiento
La empresa también impulsa soluciones Jettyless, que permiten operar terminales offshore sin necesidad de muelles tradicionales. Según Poix, este enfoque reduce los riesgos operativos al alejar las operaciones de la costa y disminuye significativamente los costos y la complejidad del mantenimiento.
“Los muelles requieren un mantenimiento constante y tienen más sistemas de emergencia que deben ser atendidos regularmente. Con Jettyless, se reduce ese esfuerzo operativo y se mejora la sostenibilidad del terminal”, comentó el ejecutivo.

Innovación con raíces locales
Imodco continúa consolidándose como referente global en sistemas de boyas CALM, pero con una fuerte presencia en mercados locales como el latinoamericano. Su estrategia combina innovación tecnológica, personal técnico disponible en múltiples regiones y una comprensión profunda de las necesidades específicas de cada cliente. Del mismo modo, la intervención realizada en Panamá es un ejemplo claro de cómo la empresa adapta soluciones globales a contextos locales, ofreciendo sistemas más seguros, eficientes y preparados para los retos ambientales actuales.
Para más contenido sobre SLOM 2025, visita nuestro perfil de LinkedIn.
Fuente: Inspenet.