Formación marítima para reducir errores en terminales portuarias
Durante su participación en el evento SLOM 2025 realizado en Panamá, Jorge Casas, instructor del Centro de Formación Entremar, ofreció una mirada profunda sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria portuaria. Con una trayectoria enfocada en capacitar al talento humano en operaciones seguras, Casas enfatizó que la formación marítima es una herramienta crítica para minimizar incidentes y optimizar procesos.
Reducir incidentes desde el entrenamiento
Uno de los datos más relevantes expuestos por el instructor fue que el 80% de los incidentes marítimos están relacionados con errores humanos. Desde su experiencia, esto se debe a la falta de capacitación, protocolos y procedimientos estandarizados dentro de las operaciones portuarias. Para hacer frente a esta problemática, Entremar enfoca sus programas en desarrollar competencias cruciales, tanto técnicas como humanas, que permitan ejecutar operaciones con altos estándares de seguridad.
Según Casas, formar a los equipos desde la base técnica hasta las habilidades interpersonales es indispensable si se quiere evitar fallos críticos en terminales petroleras, de contenedores, pesqueras y demás segmentos marítimos.
El enfoque de Entremar
Entremar se ha consolidado como un actor fundamental en la formación marítima en Colombia y otras regiones. Su oferta incluye cursos OMI básicos y avanzados, entrenamiento en logística portuaria, formación de amarradores portuarios y un diplomado "Loading Cargo Master", centrado en la operación segura entre monoboyas, buques y terminales en la transferencia de hidrocarburos.
Este enfoque integral permite que sus egresados estén mejor preparados para asumir roles con alta responsabilidad operativa. Casas recalcó que muchas instalaciones sin operaciones constantes de hidrocarburos recurren a Entremar para capacitar a su personal, lo que valida la confianza que han logrado en el sector.
Tecnología e innovación aplicada
Por otra parte, Jorge Casas destacó el papel que juegan las herramientas tecnológicas en los procesos de capacitación actual. El uso de simuladores y escenarios de realidad virtual permite replicar condiciones reales, analizar fallos pasados y preparar al talento en situaciones complejas sin poner en riesgo la operación.
Estas herramientas, combinadas con software de análisis retrospectivo, ofrecen una formación más robusta que facilita la toma de decisiones en escenarios de alta presión, tan comunes en la industria marítima.

Formación humana: el valor de las habilidades blandas
Además de los aspectos técnicos, Entremar otorga especial importancia al desarrollo de habilidades blandas. En palabras de Casas, la comunicación y la atención son fundamentales para conformar equipos de alto rendimiento. En un entorno tan altamente informado y exigente, muchas veces se subestima el impacto de una instrucción mal entendida o una orden mal ejecutada.
El enfoque educativo de Entremar busca corregir esa debilidad, incorporando prácticas de comunicación efectiva y atención consciente en sus procesos de enseñanza, mejorando el rendimiento individual y la coordinación colectiva en operaciones críticas.
Casos de éxito y presencia regional
Uno de los logros más contundentes de Entremar ha sido la ejecución del diplomado Loading Cargo Master, con el que han capacitado a más de 130 personas en los últimos tres años. Empresas como Ecopetrol, Ocensa, Chevron, Texaco y terminales como CONTECAR y Sociedad Portuaria Regional Cartagena han confiado en este programa para preparar a su personal en operaciones seguras y controladas.
La presencia de Entremar en eventos como SLOM forma parte de su estrategia para fortalecer alianzas regionales, compartir experiencias y estandarizar la formación según las exigencias de la Organización Marítima Internacional (OMI) y las autoridades marítimas de cada país.
Una apuesta por el futuro del sector
En un sector donde los márgenes de error son mínimos y las consecuencias pueden ser significativas, invertir en formación marítima ya no es opcional, sino una necesidad operativa y estratégica. Entremar, a través de una propuesta educativa basada en tecnología, experiencia práctica y formación humana, está contribuyendo a elevar los estándares del sector portuario en la región.
Para más contenido sobre SLOM 2025, visita nuestro perfil de LinkedIn.
Fuente: Inspenet.