
En el competitivo sector del petróleo y gas, la gestión de riesgos no es negociable, es por ello que FHG Inc, empresa especializada en construcción y mantenimiento de tanques y terminales, ha consolidado su reputación gracias a su enfoque integral en seguridad. En palabras de Jeff Pyles, Gerente de División de Tanques, la compañía aplica una estrategia centrada en las personas, los procesos y el entorno, desde el diseño hasta la entrega del proyecto.
El programa FHG 360: más que una política, una cultura
Una de las piezas clave del modelo operativo de la compañía es el programa FHG 360, una iniciativa interna que abarca formación continua, cumplimiento de estándares internacionales como IS-Net World y evaluación constante de riesgos. Todos los empleados reciben entrenamiento anual, lo que garantiza una alineación transversal con las mejores prácticas en seguridad industrial. Este compromiso impacta directamente en la confianza de los clientes, quienes valoran la solidez técnica y la transparencia operativa.
Seguridad ambiental con planificación proactiva
Además de proteger al personal, la empresa implementa medidas robustas de seguridad ambiental en cada obra. Según explicó Pyles, la empresa diseña planes personalizados para anticiparse a cualquier situación crítica en los sitios de trabajo, incluyendo la contención de equipos, el manejo adecuado de residuos y la prevención de derrames. Esta visión preventiva les permite actuar con eficacia sin comprometer la sostenibilidad del entorno donde operan.
La empresa destaca por ofrecer cronogramas realistas y gestionar cada proyecto con un gerente exclusivo, lo que permite un control preciso de los tiempos y recursos. Para los clientes, esto significa menor tiempo de inactividad de los activos y mayor previsibilidad en la operación.

Relación cercana con el cliente como ventaja competitiva
Cada proyecto cuenta con un equipo dedicado que acompaña al cliente desde la licitación hasta el cierre, generando un entorno de confianza mutua. La compañía no solo construye tanques o sistemas de tuberías, también construye relaciones sostenibles con quienes confían en su experiencia.
Para más contenido sobre el NISTM 2025, visite nuestro canal de YouTube y nuestro perfil de LinkedIn.
Fuente: Inspenet.