TPAC presenta Explorer, un nuevo estándar en inspección ultrasónica
Durante la conferencia ASNT 2025, uno de los equipos que más atención generó entre los asistentes fue el Explorer, un instrumento de ultrasonido phased array presentado por Gavin Dao, director de desarrollo de negocios de TPAC (The Phased Array Company). Con sede en Houston y un equipo de 75 personas, la empresa ha logrado posicionarse como un actor de suma relevancia en el mercado de pruebas no destructivas (NDT) gracias a su enfoque modular, portátil y altamente tecnológico.
Qué es TPAC y qué soluciones ofrece
TPAC es una empresa estadounidense especializada en el desarrollo de soluciones avanzadas de ultrasonido industrial, como phased array, full matrix capture (FMC) y total focusing method (TFM). Su misión es crear herramientas accesibles, precisas y potentes que puedan adaptarse fácilmente a diferentes entornos y necesidades operativas.
El Explorer: tecnología compacta y potente
Uno de los puntos centrales de la conversación fue la presentación del Explorer, un equipo que combina diferentes técnicas de procesamiento de imágenes ultrasónicas (como FMC, TFM, plane wave imaging y phase coherence imaging) en una unidad de menos de cinco kilos, ideal para operar en condiciones industriales exigentes.
El Explorer fue diseñado con portabilidad y rendimiento como ejes principales, teniendo una carcasa compacta que no compromete la potencia, éste puede configurarse en versiones 64:128 o incluso 64:256 canales, manteniendo un rendimiento comparable con equipos de mayor tamaño. Además, transmite datos a 1GB por segundo, lo que permite ejecutar inspecciones rápidas sin pérdida de calidad.
Integración con robótica y aplicaciones en campo
Una de las características más diferenciadoras del instrumento es su capacidad para integrarse con sistemas robóticos, demostrado durante la feria ASNT, en donde la compañía presentó al equipo montado en scanners o crawlers, un tipo de vehículo utilizado comúnmente en inspecciones de estructuras complejas.
La ventaja de este diseño es permitir mantener el cable del transductor lo más corto posible, lo que mejora significativamente la calidad de la señal, evitando el uso de cables largos y frágiles, que además de ser costosos tienden a dañarse con facilidad en ambientes hostiles.
El Explorer actúa como un nodo de adquisición de datos directamente en la estructura inspeccionada, mientras que la transmisión a la computadora central ocurre a través de un cable de datos robusto. Esto facilita la inspección de componentes grandes o de difícil acceso, como torres, tanques o ductos industriales.

Enfoque modular y software intuitivo
El Explorer no es un dispositivo cerrado, sino una plataforma pensada para adaptarse a distintos entornos y aplicaciones mediante una estructura flexible que puede ampliarse o modificarse según los requerimientos del cliente. Además, la empresa ha invertido considerablemente en el desarrollo de un software amigable para el operador, lo que permite que el aprendizaje y uso del equipo sea rápido, incluso para técnicos que no estén familiarizados con entornos digitales complejos.
Presencia y proyección de TPAC
La participación de The Phased Array Company en el evento ASNT 2025 muestra el valor de empresas que apuestan por soluciones enfocadas, potentes y adaptables. El Explorer no es simplemente un nuevo producto en el mercado de pruebas no destructivas, éste representa una evolución en la manera en que se realiza inspección ultrasónica en entornos industriales complejos, gracias a su tamaño reducido, su capacidad de integración con sistemas robóticos y su alto rendimiento de adquisición de datos.
Para más contenido sobre ASNT 2025, visita nuestro perfil de LinkedIn.
Fuente: Inspenet.