Joshua de Monbrun proyecta el nuevo rumbo de los Ensayos no destructivos

Compartir

Joshua de Monbrun, miembro del directorio de ASNT (The American Society for Nondestructive Testing), comenzó su carrera en los ensayos no destructivos tras un giro inesperado; en plena formación universitaria para convertirse en piloto de la Fuerza Aérea, los atentados del 11 de septiembre lo llevaron a un nuevo destino: el NDT. Movido por una decisión espontánea, fue asignado al área con la mayor bonificación de ingreso, la inspección no destructiva, iniciando así sin saberlo un camino profesional que se extendería por más de dos décadas

Ese primer contacto con radiografías y pruebas de corrientes inducidas en aeronaves militares despertó un interés que creció con los años. Hoy, con más de 25 años de experiencia, Joshua ha trabajado en sectores diversos y entornos extremos, desde inspecciones submarinas hasta acceso por cuerdas, siempre con una visión técnica y multidisciplinaria del NDT.

Una pasión nacida bajo el agua

El mar fue un factor clave en su vocación, ya que Joshua, hijo de un miembro de la Marina, creció en bases navales rodeado de agua y aventuras submarinas. A los 15 años, una inmersión en los restos de buques de la Segunda Guerra Mundial en Truk Lagoon marcó un antes y un después, momento en que decidió buscar una carrera que le permitiera "jugar en el agua y cobrar por ello". De esta manera, su motivación personal se alineó con el NDT submarino, puesto que esta disciplina combina exploración, tecnología y utilidad industrial.

Escasez de talento en un sector clave

Actualmente, la industria de los ensayos no destructivos enfrenta un desafío crítico ante la falta de profesionales capacitados; Joshua destaca que la escasez afecta tanto a técnicos como a ingenieros, desarrolladores de software y especialistas en innovación. La alta demanda de inspecciones en sectores como el energético, el aeroespacial y el naval no se corresponde con la cantidad de personal disponible.

Para abordar esta brecha, muchas organizaciones están recurriendo a la tecnología como aliada, por lo que la ASNT trabaja en estrategias que integran soluciones automatizadas, IoT y robótica, con el objetivo de aumentar la productividad sin comprometer la calidad de las inspecciones.

Tecnología como puerta de entrada generacional

Uno de los objetivos principales de ASNT es usar la tecnología también como herramienta para atraer nuevas generaciones al mundo del NDT. Según Joshua, existe un potencial enorme en conectar el interés de los jóvenes por la realidad virtual, los videojuegos y las plataformas digitales con las posibilidades del NDT moderno.

“Si podemos captarlos desde temprana edad, introducirlos en inspecciones virtuales, y hacer que la formación parezca un videojuego, tendremos más chances de que consideren esta industria como una opción profesional real”

Joshua de Monbrun.

Con este enfoque, el comité de advocacy de ASNT desarrolla iniciativas que van desde materiales visuales atractivos hasta experiencias inmersivas que explican qué es y para qué sirve el NDT, buscando despertar curiosidad y compromiso.

Visón a cinco años: tecnología + técnicos

Joshua prevé una transformación acelerada del sector en los próximos cinco años, donde la incorporación de inteligencia artificial, sistemas automáticos y sensores avanzados redefinirá la formación, certificación y despliegue de técnicos en campo. Contrario a la idea de que la tecnología eliminará puestos de trabajo, sostiene que esta establecerá una relación complementaria, ya que la sinergia entre operadores humanos y herramientas digitales facilitará una mayor precisión, una mejor interpretación de datos y decisiones más seguras en materia de integridad estructural.

Joshua de Monbrun frente al stand de Inspenet durante una entrevista sobre ensayos no destructivos.
Joshua de Monbrun, director en ASNT, durante su entrevista en el evento ASNT 2025. Fuente: Inspenet.

El equilibrio entre pasión y descanso

Aunque no todo en la labor de Joshua gira en torno a avances técnicos, uno de sus mayores desafíos personales ha sido aprender a frenar, ya que su pasión por resolver problemas, atender clientes y enfrentar retos le impide desconectarse con facilidad, transformando los descansos y las vacaciones en un verdadero esfuerzo. No obstante, es consciente de que el tiempo con la familia y los espacios de calma son igualmente fundamentales para una carrera duradera y plena, pues en su experiencia, mantener ese equilibrio es tan crucial como dominar las herramientas técnicas.

Inspirar desde la experiencia

A lo largo de su trayectoria, Joshua ha reunido certificaciones en múltiples técnicas de ensayo, ha trabajado en entornos extremos y ha colaborado en equipos pioneros de inspección tecnológica; sin embargo, lo que más aprecia es la posibilidad de compartir ese conocimiento para inspirar a otros. A través de conferencias, eventos formativos o entrevistas, su mensaje permanece claro: encontrar una vocación en una industria técnica es totalmente posible, y con las herramientas correctas, esa pasión puede convertirse en una carrera gratificante y con proyección de futuro.

Para más contenido sobre ASNT 2025, visita nuestro perfil de LinkedIn.

Fuente: Inspenet.

Hide picture