La FPSO Atlanta: Un catalizador del éxito de Enauta en el campo Atlant

La llegada de la FPSO Atlanta duplica la producción de Enauta en el campo Atlanta, impulsando su crecimiento y eficiencia.
video
play-rounded-outline

Enauta, la compañía brasileña de petróleo y gas, ha anunciado la detención temporal de la producción en el campo Atlanta, ubicado en la cuenca de Santos, Brasil. Esta medida se lleva a cabo para realizar modificaciones y mantenimiento en la FPSO Petrojarl I, la cual será reemplazada por la nueva FPSO Atlanta de mayor capacidad. Conoce todos los detalles en esta nota de Inspenet News.

Enauta optimiza sus operaciones en el campo Atlanta con la incorporación de la FPSO Atlanta.

La decisión de Enauta responde a la necesidad de optimizar las operaciones y prepararse para la llegada de la FPSO Atlanta, que tiene una capacidad de procesamiento de 50,000 barriles de petróleo por día (bpd), comparado con los 30,000 bpd de la Petrojarl I. Se espera que la nueva FPSO comience a operar en agosto de 2024.

Las actividades de mantenimiento programadas para la FPSO Petrojarl I abarcan dos aspectos principales; modificaciones en equipos seleccionados donde se realizarán trabajos específicos para optimizar el funcionamiento de ciertos componentes de la plataforma e Inspecciones exhaustivas en la planta de proceso donde Se revisarán minuciosamente todos los sistemas y equipos de la planta para garantizar su correcto funcionamiento y seguridad.

Estas acciones de mantenimiento preventivo son esenciales para garantizar la confiabilidad, eficiencia y seguridad de la operación de la Petrojarl I a largo plazo.

Enauta ha destacado que la detención temporal de la producción no afectará el suministro de petróleo a sus clientes. La compañía cuenta con otras plataformas en operación en la cuenca de Santos, las cuales garantizan el cumplimiento de sus compromisos.

La llegada de la FPSO Atlanta a la escena del campo Atlanta marca un hito trascendental para Enauta, impulsando su trayectoria hacia el éxito. Este nuevo gigante energético no solo duplicará la capacidad de producción del campo, alcanzando los 50.000 barriles de petróleo por día, sino que también abrirá las puertas a la optimización de costos operativos, generando un impacto positivo en la rentabilidad de la empresa. Sin lugar a dudas, la FPSO Atlanta se perfila como un elemento clave en el crecimiento y desarrollo a largo plazo de Enauta, consolidando su posición como un actor fundamental en el sector energético brasileño.

ENAUTA atlanta FPSO
FPSO Atlanta

Otras Noticias

HUMANOIDES QUE RECONOCEN Y REALIZAN MOVIMIENTOS FACIALES

Ex-Robots, una empresa líder en robótica china, ha anunciado hoy el desarrollo de humanoides capaces de reconocer y expresar emociones. Estos robots, equipados con pequeños motores en la cabeza, pueden imitar movimientos faciales como sonrisas, gestos con la lengua e incluso expresiones de tristeza.

Los robots de Ex-Robots están siendo desarrollados con un enfoque particular en las terapias emocionales y psicológicas. Los investigadores creen que estos robots podrían ser utilizados para ayudar a los pacientes con depresión, ansiedad y otros trastornos mentales.

Los robots de Ex-Robots también podrían ser utilizados en el ámbito educativo. Por ejemplo, podrían ser utilizados para proporcionar a los estudiantes una instrucción personalizada o para ayudar a los niños con autismo a desarrollar habilidades sociales.

Con precios que van desde los 193.000 a los 256.000 euros, los robots de Ex-Robots están dirigidos principalmente a empresas y organizaciones de investigación. Sin embargo, la empresa espera que los precios bajen en el futuro a medida que la tecnología se desarrolle.

ARCHER COMPLETA EL VUELO DE TRANSICIÓN DE MIDNIGHT

Archer Aviation Inc., pionera en la movilidad aérea urbana (AAM), ha anunciado hoy un hito crucial en su desarrollo con el éxito del vuelo de transición de su avión eVTOL Midnight. Este logro marca un paso significativo hacia la comercialización de la tecnología eVTOL y acerca la realidad de los viajes aéreos urbanos rápidos, silenciosos y sostenibles.

El vuelo de transición, que se realizó en las instalaciones de Archer en California, demostró la capacidad única del Midnight para despegar verticalmente como un helicóptero y luego volar hacia adelante como un avión convencional. Este logro posiciona a Archer como líder en la industria de eVTOL, ya que pocos otros aviones han logrado este tipo de vuelo.

Midnight es un avión eVTOL de cinco asientos diseñado para ofrecer un transporte rápido, eficiente y sostenible dentro de las ciudades. Con un peso de más de 6.500 libras, Midnight es uno de los aviones eVTOL más grandes que ha logrado con éxito un vuelo de transición. El avión tiene un alcance de hasta 60 millas y una velocidad máxima de 150 mph.

Archer Aviation está comprometida con el desarrollo de soluciones de movilidad aérea urbana seguras, confiables y sostenibles. La compañía está trabajando para obtener la certificación de la Administración Federal de Aviación (FAA) para Midnight, con el objetivo de iniciar operaciones comerciales a principios de la próxima década.

WAYMO ACTUALIZA SOFTWARE DESPUÉS DE UN DE ROBOTAXI

Waymo, la empresa líder en tecnología de conducción autónoma de Alphabet, anunció hoy que ha actualizado el software de sus 672 robotaxis que operan en Phoenix, Arizona, tras un pequeño accidente que involucró a uno de sus vehículos. El incidente ocurrió el pasado [fecha], cuando un robotaxi vacío que se dirigía a recoger a un pasajero chocó contra un poste telefónico a una velocidad de 8 millas por hora.

Afortunadamente, no hubo heridos en el accidente, pero Waymo tomó medidas inmediatas para investigar el incidente y actualizar el software de sus vehículos. La compañía ha mejorado el mapeo de la zona donde ocurrió el accidente y ha implementado nuevas medidas de seguridad para evitar que este tipo de incidentes se repitan.

A pesar de este percance, Waymo sigue expandiendo sus servicios de robotaxis en Phoenix y otras ciudades. La compañía confía en que su tecnología de conducción autónoma es segura y confiable, y está comprometida con hacer que los viajes en robotaxi sean una realidad para las personas de todo el mundo.

FLOTUS, EL SEGUIDOR SOLAR FLOTANTE QUE PRODUCE ENERGÍA

Soltec, empresa líder en soluciones fotovoltaicas, ha anunciado hoy el lanzamiento de Flotus, su innovador seguidor solar flotante diseñado específicamente para embalses, balsas de riego y otras masas de agua interiores. Flotus representa un salto tecnológico significativo en el ámbito de la energía solar flotante, ofreciendo un aumento de la producción de energía de hasta un 25% y una estabilidad superior en comparación con los sistemas tradicionales.

Flotus está diseñado para ser compatible con paneles bifaciales, los cuales pueden generar energía tanto por la cara frontal como por la posterior, lo que aumenta aún más su eficiencia. Además, el sistema aprovecha el efecto de enfriamiento natural del agua para mejorar la eficiencia de los paneles y reducir las pérdidas de energía.

Para más contenido relacionado al evento visita https://inspenet.com/inspenet-tv/ y nuestro canal de Youtube.

Comparte en tus redes sociales

Valora esta publicación
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
loading spinnerCargando...

Te puede interesar:

Hide picture