video
play-rounded-outline

El Eli ZERO se presenta como una propuesta innovadora y sostenible en el mercado de vehículos eléctricos de la empresa Eli Electric Vehicles. Este auto 100% eléctrico no emite contaminantes, contribuyendo a un aire más limpio en las ciudades. Conoce todo sobre este auto en esta nota de Inspenet News.

El Eli ZERO: Un vehículo eléctrico innovador, sostenible y eficiente para la ciudad

Con una autonomía de hasta 145 km con una sola carga, el Eli ZERO es ideal para los trayectos urbanos. Su tamaño compacto facilita la conducción y el estacionamiento incluso en lugares estrechos, sin sacrificar la comodidad. El interior acomoda cómodamente a dos personas e incluye un baúl de 160 litros para almacenamiento.

En cuanto a la eficiencia energética, el Eli ZERO sobresale por su batería recargable en menos de tres horas con una fuente de 240 VCA o cinco horas con 120 VCA. Además, cumple con todas las regulaciones de seguridad federales, garantizando la protección de los ocupantes y una experiencia de conducción agradable.El Eli ZERO es una opción ideal para aquellos que buscan un vehículo eléctrico innovador, sostenible y eficiente para sus desplazamientos urbanos.

EliZero

OTRAS NOTICIAS

CO2-SUICOM: EL HORMIGÓN QUE ATRAPA EL FUTURO

¿Imaginas un hormigón que no solo construye edificios, sino que también atrapa el carbono? CO2-SUICOM, es un desarrollo pionero en la industria de la construcción. Este innovador material no solo reduce a la mitad el uso de cemento tradicional, sino que también disminuye significativamente las emisiones generadas durante su producción. Pero aquí está la verdadera magia: puede fabricarse directamente in situ en las instalaciones industriales. ¿Cómo funciona? En lugar de agua, CO2-SUICOM utiliza dióxido de carbono como agente de mezcla.

A medida que los materiales reaccionan con el CO2, el hormigón se endurece, atrapando las emisiones dentro de sí. El proceso estándar de fabricación de hormigón emite alrededor de 288 kilogramos de carbono por metro cúbico, pero CO2-SUICOM captura 18 kilogramos, superando el concepto de emisiones netas cero. El gobierno japonés incluso lo ha incluido en su estrategia hacia la neutralidad de carbono para 2050.

ROBOTS ESTÁN TRANSFORMANDO LA FABRICACIÓN DE AEROGENERADORES EN EE.UU.

¿Puedes imaginar un futuro donde la robótica redefine la fabricación de aerogeneradores? En el National Renewable Energy Laboratory (NREL) de EE.UU., los científicos están utilizando robots avanzados para fabricar palas de aerogeneradores, lo que mejora tanto la consistencia del producto como las condiciones de trabajo. Este enfoque innovador elimina la necesidad de que los trabajadores enfrenten condiciones difíciles, como trabajar en andamios con trajes protectores y respiradores. La automatización incrementa la seguridad y bienestar del personal conservando la mano de obra cualificada apara otras tareas.

Hunter Huth, desarrolló métodos de automatización para hacer que la fabricación de palas sea competitiva globalmente y económicamente viable. En las instalaciones del NREL, los robots programados trabajan meticulosamente en palas de 5 metros, optimizando procesos tradicionalmente intensivos en mano de obra. Este avance transforma la fabricación de aerogeneradores en EE.UU., estableciendo un precedente para técnicas más eficientes y seguras en la industria energética.

WAYVE ASEGURA MÁS DE MIL MILLONES PARA VEHICULOS CON IA

 “El futuro de la movilidad está aquí”, la startup británica Wayve ha asegurado una inversión de más de mil millones de dólares para desarrollar vehículos autónomos impulsados por IA. Esta inversión, liderada por SoftBank de Japón, Nvidia y Microsoft, permitirá a Wayve lanzar la primera tecnología de “IA incorporada” para vehículos autónomos en el Reino Unido. Esta tecnología permitirá a los vehículos aprender e interactuar con el mundo real, adaptándose a situaciones impredecibles.

Con esta inversión, Wayve espera expandir sus operaciones a nivel mundial y fortalecer el ecosistema de IA del Reino Unido. A medida que la industria de los vehículos autónomos crece, el gobierno británico espera que genere 38,000 empleos calificados y valga 42 mil millones de libras esterlinas para 2035.

SE CONSOLIDA PROYECTO ELÉCTRICO EN NUEVA GALES

Pacific Energy diseñará un sistema eléctrico híbrido de 26 MW para la mina Atlas-Campaspe de Tronox en Nueva Gales del Sur. Este sistema, que incluye un huerto solar de 11 MW y un BESS de 3 MW/6 MWh, reemplazará a los 41 generadores diésel actuales, consolidando el suministro eléctrico y permitiendo un funcionamiento con energía renovable. Se espera que reduzca las emisiones de carbono en 13.000 toneladas anuales y el consumo de gasóleo en casi cinco millones de litros al año.

Con este proyecto, Pacific Energy marca un hito en su expansión en la costa este de Australia y refuerza su compromiso con la descarbonización del suministro de energía. Las obras comenzarán en junio de este año, con el sistema en funcionamiento para mediados de 2025.

Para más contenido relacionado al evento visita https://inspenet.com/inspenet-tv/ y nuestro canal de Youtube.