
En la reciente conferencia AMPP LatinCORR 2025 en Panamá, Peter C. Blum, Gerente Global de División y División de Equipos de Pulverización de Elcometer, compartió la visión de la empresa sobre los retos y soluciones en la protección de activos industriales. La compañía, con más de 70 años de trayectoria, se ha posicionado como un referente en equipos de inspección y pintado industrial, con presencia en más de 170 países.
Protección de activos industriales: el desafío actual
Hoy en día, la protección de activos industriales como tuberías y estructuras metálicas es esencial para garantizar su vida útil y reducir costos a largo plazo. El clima tropical, la humedad ambiental y la calidad de la preparación de la superficie influyen directamente en la durabilidad de los recubrimientos protectores.
Elcometer enfatiza que la correcta aplicación del recubrimiento no solo depende del producto utilizado, sino también de mediciones precisas del perfil de la superficie y las condiciones ambientales antes de pintar.
Equipos de Elcometer para garantizar calidad
Entre los equipos que presento la empresa en el evento, Blum mencionó el Elcometer 456, diseñado para medir el espesor del recubrimiento aplicado. Además, resaltó la relevancia de los medidores de humedad, que permiten a los contratistas determinar el momento adecuado para aplicar imprimaciones tras la preparación de la superficie.
Adicionalmente, la calibración de estos instrumentos es fundamental para asegurar mediciones confiables. Por ello, la compañía entrega certificados de calibración con cada equipo y recomienda revisar los instrumentos anualmente en distribuidores autorizados.
Elcometer Tornado: la nueva solución en bombas airless
La empresa también presentó el Elcometer Tornado, una bomba airless industrial desarrollada durante cuatro años tras la adquisición de la empresa española Segola. Este equipo está diseñado para aplicar recubrimientos de alta viscosidad con gran eficiencia y control, permitiendo a los contratistas lograr acabados uniformes y con el espesor adecuado.
El funcionamiento airless consiste en atomizar pintura a alta presión a través de una boquilla muy pequeña, creando un abanico de pulverización homogéneo, lo que mejora significativamente la productividad y calidad en aplicaciones industriales exigentes.

Innovación y servicio como pilares de Elcometer
Peter Blum destacó que la empresa no es una empresa «me-too», es decir, simplemente copia lo que ya existe en el mercado, sino que apuesta constantemente por innovar productos adaptados a las necesidades reales de los contratistas e inspectores. En palabras de Blum, cuando los clientes eligen Elcometer, adquieren la promesa de un gran servicio, no solo un producto tangible.
La empresa también hace frente a los desafíos de regulaciones medioambientales que cambian rápidamente en distintos países, desarrollando soluciones que permiten a los usuarios cumplir con estos requisitos y mantener la protección de activos industriales en condiciones óptimas.
Compromiso global con la calidad y el soporte especializado
Con oficinas en el Reino Unido, Francia, Alemania, Países Bajos, Singapur y EE.UU., la compañía asegura soporte local especializado, incluyendo capacitaciones, revisiones técnicas y calibración en idioma local. Además, mantiene una extensa red de distribuidores para que sus equipos estén disponibles en cualquier región.
Su compromiso con la calidad queda reflejado en sus certificaciones ISO 9001 y ISO 14001, así como en el cumplimiento de normativas internacionales como CE y RoHS, garantizando productos aptos para la protección de activos industriales de alto valor.
Elcometer refuerza su liderazgo en el sector industrial con tecnologías precisas para inspección y aplicación de recubrimientos. Su nuevo Elcometer Tornado representa un paso más en su estrategia de innovación y compromiso con la protección de activos industriales en América Latina.
Para más contenido sobre LatinCORR 2025, visita nuestro canal de YouTube y nuestro perfil de LinkedIn.
Fuente: Inspenet.