EFER ENDOSCOPY y la innovación tecnológica en inspección industrial
Lucas Roiron, Técnico de Soporte de Producto en EFER ENDOSCOPY, compartió detalles sobre el trabajo de esta empresa francesa especializada en dispositivos de inspección visual industrial. Con más de cuatro décadas de experiencia, la compañía se ha consolidado como una referencia en el desarrollo de boroscopios y sistemas endoscópicos para sectores donde la precisión no es opcional, como el aeroespacial y la energía nuclear.
Ubicada al sur de Francia, EFER ENDOSCOPY diseña herramientas ópticas que permiten realizar inspecciones no destructivas (NDT) en componentes complejos, como turbinas, tuberías o sistemas de refrigeración, presentando soluciones que combinan ingeniería de detalle con una visión estratégica orientada a la calidad, la trazabilidad y el cumplimiento normativo.
Soluciones ópticas para inspección en entornos exigentes
Durante la entrevista en el evento ASNT 2025, Roiron mostró algunos de los boroscopios desarrollados por EFER ENDOSCOPY, destacando un modelo extremadamente fino diseñado específicamente para inspeccionar las palas de motores de avión. A diferencia de las cámaras digitales tradicionales, este equipo utiliza un sistema óptico que permite al operador ajustar el enfoque de forma manual y observar directamente el interior de una pieza.
La empresa ofrece boroscopios de mayor diámetro y sistemas de iluminación con luz blanca y ultravioleta, que van más allá de las herramientas para uso visual directo. Estos sistemas UV, esenciales para detectar defectos internos en materiales de aviación y energía, superan ampliamente los estándares del sector con intensidades que sobrepasan los 1.000 microwatts exigidos.

El futuro llega con inteligencia artificial
Uno de los puntos más interesantes compartidos por Roiron fue la intención de integrar inteligencia artificial en los sistemas de inspección. Aunque actualmente el análisis se basa en observación directa y mediciones manuales, la empresa está desarrollando nuevas soluciones que permitirán procesar grandes volúmenes de datos e identificar patrones de falla en tiempo real.
Esta transformación digital se presentará, según explicó, en el próximo encuentro de ASNT (American Society for Nondestructive Testing). La incorporación de IA representa un cambio importante en el sector, permitiendo una inspección más rápida, precisa y menos dependiente del operador.
Un plan de expansión hacia América
La marca EFER ENDOSCOPY, si bien es ampliamente reconocida en Europa y Asia, está expandiendo su presencia hacia América Latina, Estados Unidos y Canadá como parte de su estrategia de internacionalización. Para consolidar este crecimiento, en Estados Unidos colaboran con NIT-NDT, su distribuidor oficial, lo que les permite establecer una red técnica y comercial más cercana a los usuarios locales. Asimismo, su participación en ferias internacionales ha sido crucial para abrir nuevos canales de venta y conectar con sectores estratégicos como el petrolero, energético y manufacturero.
Una mirada técnica con visión global
La entrevista con Lucas Roiron deja claro que EFER ENDOSCOPY no solo domina la tecnología óptica aplicada a la inspección, sino que también está proyectando su futuro hacia territorios donde la digitalización será muy importante. La integración de inteligencia artificial, y la apertura a nuevos mercados posicionan a esta empresa como un actor relevante dentro del mundo del NDT industrial.
Para más contenido sobre ASNT 2025, visita nuestro perfil de LinkedIn.
Fuente: Inspenet.