
En el noroeste de China, el CH-YH1000 despegó por primera vez, completando una prueba aérea que superó las expectativas técnicas. Este dron de carga no tripulado fue desarrollado para cubrir rutas logísticas de media altitud y corta distancia, adaptándose a condiciones operativas exigentes. Equipado con aviónica de alta resistencia y tecnología de interferencia avanzada, su diseño bimotor permite operar en pistas no convencionales como caminos rurales, campos de hierba o superficies nevadas, e incluso puede aterrizar en agua.
Un dron de carga para la logística moderna
Entre los datos técnicos más destacados, el CH-YH1000 ofrece una autonomía de 1.500 kilómetros, carga útil de 1.200 kg y una resistencia de hasta 10 horas de vuelo continuo. Su configuración permite llevar hasta cuatro palets de carga, con funciones de descarga frontal o mediante expulsión desde el vientre del dron, además, puede integrar equipos de misión especiales gracias a su fuente de energía de 6 kilovatios, lo cual amplía las posibilidades para usos más allá del transporte.
Uno de los ingenieros describió el dron como “camioneta aérea”, ideal para conectar centros urbanos con zonas de difícil acceso como Xizang y Xinjiang, aunque con un costo operativo ligeramente mayor al del transporte terrestre; promete resolver los desafíos logísticos en territorios alejados. Con este nuevo modelo, China fortalece su apuesta por soluciones de carga autónomas que respondan a las necesidades de eficiencia y cobertura del país.

Noticias de interés adicional
Harbour Energy activa la producción en la Fase 2 de Maria
Harbour Energy ha iniciado con éxito la producción de petróleo en la segunda fase del campo offshore Maria, ubicado en el Mar de Noruega. Este nuevo desarrollo se ha logrado a través de una conexión submarina desde el yacimiento a la plataforma Kristin, optimizando infraestructuras ya existentes. El proyecto se ha ejecutado según lo previsto en el primer trimestre de 2025, marcando un paso firme en la expansión de sus operaciones noruegas. La firma británica opera esta fase con una participación del 50%, acompañada por las empresas Petoro (30%) y Sval Energi (20%).
La Fase 2 de Maria contempla la perforación de dos pozos adicionales, que contribuirán al aumento sostenido de la producción y la vida útil del campo. Gracias a la infraestructura submarina, se mejora la eficiencia de extracción con un enfoque en sostenibilidad energética. Este avance subraya el compromiso de Harbour Energy con la innovación técnica y el desarrollo energético responsable en la región escandinava. La compañía proyecta resultados económicos sólidos y una mayor estabilidad en el suministro energético del país.
Robots diminutos redefinen la inspección industrial con agilidad y precisión
Dos robóticos avanzados, el microrobot mCLARI del Instituto Max Planck y un robot inflable creado por la Universidad de Purdue, han unido fuerzas para abordar tareas de inspección en maquinaria de difícil acceso. Ambos dispositivos, ligeros y altamente flexibles, han sido diseñados para moverse con facilidad en espacios reducidos, explorando cavidades intrincadas donde los métodos convencionales no resultan viables. Estos robots diminutos cooperan en entornos industriales para identificar imperfecciones o daños sin necesidad de desmontar equipos, lo que reduce considerablemente los tiempos de inactividad operativa.
El robot mCLARI, con su cuerpo articulado y sensores integrados, destaca por su capacidad para realizar inspecciones visuales y recopilar datos detallados en tiempo real. Por su parte, el robot inflable de Purdue, gracias a su estructura de polímero blando y control neumático, puede cambiar de forma para atravesar canales diminutos sin causar daño alguno. Esta sinergia representa un paso audaz hacia una inspección no destructiva más eficiente y menos invasiva, útil en sectores como energía, manufactura o aeroespacial.
CMA CGM y Saigon Newport desarrollan terminal portuaria clave en Vietnam
El grupo naviero francés CMA CGM ha formalizado una alianza estratégica con Saigon Newport Corporation para llevar a cabo un nuevo proyecto de terminal en el puerto de Lach Huyen, en Hai Phong, Vietnam. Esta infraestructura será desarrollada y operada por la sociedad conjunta CMIT Haiphong International Terminal y dispondra de una capacidad de manejo de hasta 1.1 millones de TEUs al año, un muelle de 450 metros y una profundidad de 16 metros, apto para recibir buques de hasta 160.000 toneladas de peso muerto.
Con miras a entrar en operación en 2027, el proyecto promete ser un componente fundamental para consolidar a Hai Phong como un hub logístico clave en la región. Además de reforzar la presencia de CMA CGM en Asia, se contempla la incorporación de soluciones bajas en carbono para reducir el impacto ambiental. Esta inversión forma parte de una estrategia más amplia del grupo para expandir su red portuaria mundial, que incluye activos en más de 50 terminales repartidos por 33 países.
Codelco da luz verde al proyecto Andes Norte con su primera tronadura
Codelco marcó un nuevo capítulo en su estrategia minera al realizar la primera tronadura del proyecto Andes Norte, situado en el yacimiento El Teniente, Chile. Con una inversión cercana a los USD 1.200 millones, Andes Norte forma parte del megaproyecto estructural El Teniente, que busca extender la vida útil del yacimiento por al menos 50 años más. La ejecución se realiza bajo estrictos estándares de seguridad y sostenibilidad, incorporando tecnología de avanzada para la minería subterránea.
El proyecto contempla una capacidad productiva de 140 mil toneladas por día y generará empleo para más de 5 mil personas en su fase de construcción. A medida que se avance en la infraestructura subterránea, Codelco planea introducir soluciones automatizadas y de digitalización para mejorar la eficiencia operativa. Así mismo, Andes Norte es clave para mantener el liderazgo global de la empresa en la producción de cobre refinado, en un contexto internacional de creciente demanda por este recurso clave en la transición energética.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!