Digitalización de soldaduras con detectores flexibles de rayos X
La inspección de soldaduras entra en una nueva etapa de transformación digital gracias a Silveray, una startup tecnológica surgida de la Universidad de Surrey. En conversación durante la convención ASNT 2025, Norman Stapelberg, Director Comercial, presentó un detector digital de rayos X que promete modernizar la inspección industrial con una solución ligera, precisa y reutilizable.
¿Qué es NPX® y cómo funciona la conversión directa?
Silveray desarrolla detectores de conversión directa utilizando su tecnología NPX®, una tinta semiconductora sensible a los rayos X y gamma. Esta innovación permite crear paneles delgados y flexibles que capturan imágenes digitales con alta resolución, eliminando la necesidad de película tradicional.
Precisión mejorada frente a tecnologías tradicionales
La base tecnológica de este desarrollo radica en la conversión directa, un sistema que transforma los rayos X en señales eléctricas sin necesidad de elementos intermedios, como los centelladores. Esto se traduce en una mayor resolución espacial; en el modelo presentado, los píxeles son de 126 micrones, pero al ser directa la conversión, la calidad es comparable a una imagen con píxeles de 100 micrones, superando así el rendimiento de sistemas convencionales.
Aplicación directa en la inspección de soldaduras
Uno de los sectores más beneficiados con esta tecnología es el de la inspección de soldaduras en tuberías. Durante décadas, la práctica habitual ha sido envolver la tubería con película radiográfica, tomar la imagen y luego procesarla químicamente para obtener los resultados. Este proceso es lento, genera residuos y requiere almacenamiento físico prolongado.
Simplicidad operativa y compatibilidad con métodos existentes
Con el panel de Silveray, la operación se simplifica: el inspector solo necesita envolver el detector alrededor del tubo, fijarlo con las correas de velcro incorporadas y capturar la imagen digital al instante.

Almacenamiento digital y menor impacto ambiental
La digitalización de soldaduras trae consigo un cambio significativo en el manejo de datos y la trazabilidad. Según explicó Stapelberg, en industrias reguladas como la nuclear, donde las imágenes deben conservarse hasta por 75 años, almacenarlas digitalmente representa un avance notable en eficiencia documental y en la reducción del espacio físico necesario para archivos.
Sustitución de película y reducción de residuos
Además, este dispositivo puede reemplazar al menos 1.000 películas radiográficas, disminuyendo así la generación de residuos y la necesidad de productos químicos para el revelado, teniendo un efecto directo en la gestión de desechos industriales.
Lanzamiento y visión a futuro
Silveray planea lanzar oficialmente este primer producto en el primer trimestre del próximo año. La empresa ya trabaja en una versión de mayor tamaño, el doble del panel actual, para cubrir más área de inspección en una sola toma.
Redefiniendo el futuro de la inspección no destructiva
En su visión a mediano plazo, Silveray busca posicionarse como un referente en soluciones digitales de inspección no destructiva. Su enfoque combina ciencia de materiales, electrónica avanzada y usabilidad, con el objetivo de digitalizar procesos críticos que hasta ahora se han mantenido anclados a tecnologías analógicas.
Para más contenido sobre ASNT 2025, visita nuestro perfil de LinkedIn.
Fuente: Inspenet.