D-Tect X y el nuevo paradigma en inspección industrial digital

Compartir

En el marco del evento ASNT 2025, Mike Corbett, ingeniero de ventas de DÜRR NDT, compartió la visión y el enfoque de su empresa frente a los nuevos desafíos de la inspección no destructiva. Durante la entrevista, abordó desde los desarrollos en inteligencia artificial hasta los compromisos ambientales, dejando clara la estrategia de la compañía, control total sobre su tecnología y colaboración activa con sectores de alto impacto.

La apuesta por la digitalización

DÜRR NDT es una compañía alemana especializada en sistemas digitales de inspección por rayos X para ensayos no destructivos. Fundada en 2006 y con presencia en más de 100 países, forma parte del grupo DÜRR DENTAL y cuenta con centros de desarrollo en Alemania, Malasia y otros puntos estratégicos. Su oferta va desde escáneres de placas de imagen hasta detectores de panel plano y software de gestión integral como DRIVE NDT.

El modelo de desarrollo propio de la compañía permite adaptar sus soluciones a medida para cada cliente. El caso de D-Tect X es representativo; este software de adquisición de imágenes fue creado completamente por el equipo interno de DÜRR NDT, garantizando independencia tecnológica y capacidad de personalización sin recurrir a terceros.

D-Tect X: el corazón digital de DÜRR NDT

D-Tect X no solo es una herramienta de adquisición de imágenes radiográficas, es el pilar sobre el cual se construyen muchas de las innovaciones actuales de la empresa. Gracias a su desarrollo in-house, permite incorporar funciones a pedido según los requerimientos de clientes exigentes. Uno de los ejemplos más llamativos es el de la empresa VAST, que trabaja en una estación espacial con gravedad artificial.

Con VAST, la empresa colabora en el desarrollo de dos herramientas específicas para mejorar los procesos de inspección dentro del proyecto espacial, demostrando la versatilidad del software, y el nivel de confianza que genera entre industrias altamente reguladas.

La IA como herramienta clave en el NDT

D-Tect X integra funciones avanzadas basadas en inteligencia artificial que ya están operativas. Entre ellas se encuentra la detección automática de IQI (indicadores de calidad de imagen) utilizando patrones como el duplex wire gauge. Esto permite medir de forma automatizada la resolución espacial y aplicarla directamente sobre la imagen capturada.

Próximamente, D-Tect X incorporará el módulo ADR (assistive defect recognition), que identificará discontinuidades, medirá longitudes y volúmenes, y asistirá al técnico en la interpretación de resultados. Esta funcionalidad está siendo entrenada con datos de fabricantes automotrices para detectar defectos en fundiciones, ampliando aún más el alcance del software.

Mike Corbett, es entrevistado durante el evento ASNT 2025 sobre las innovaciones en inspección no destructiva con el software D-Tect X.
Mike Corbett, representante de DÜRR NDT, durante una entrevista en ASNT 2025. Fuente: Inspenet.

Colaboraciones de alto nivel: de la industria automotriz al espacio

La capacidad de adaptación de D-Tect X ha hecho posible que la entidad alemana colabore con empresas de sectores muy distintos, desde fabricantes de automóviles hasta actores de la industria espacial. El caso de VAST resalta no solo por la complejidad técnica del proyecto, sino por la confianza depositada en el equipo de desarrollo.

Este tipo de colaboraciones refuerzan el papel de la compañía como socio tecnológico más que como simple proveedor, construyendo soluciones que responden a necesidades reales de los sectores más exigentes.

Visión proyectada desde ASNT 2025

La entrevista con Mike Corbett en ASNT 2025 confirma que el compromiso de DÜRR NDT con la digitalización no se limita a adoptar tecnología, sino a crearla y adaptarla. Con D-Tect X como centro de su estrategia y una visión clara sobre la aplicación de inteligencia artificial, la empresa alemana se posiciona como un referente en el sector de inspección industrial digital.

Para más contenido sobre ASNT 2025, visita nuestro perfil de LinkedIn.

Fuente: Inspenet.

Hide picture