
En una reciente entrevista con Cliff Cracauer, Vicepresidente de Ventas de Cortec Corporation, se destacó cómo la compañía se ha consolidado como un líder en la protección contra la corrosión con su tecnología de inhibidores de corrosión en vapor (VPCI). Con más de 60 patentes, la compañía ha redefinido la protección de metales, ofreciendo soluciones que no solo mejoran el rendimiento industrial; contribuyen al cuidado del medio ambiente.
Líder en innovación con inhibidores de corrosión por vapor (VPCI)
Desde su fundación en 1977, Cortec ha sido pionero en el desarrollo de inhibidores de corrosión por vapor o VPCI, una tecnología que ha impulsado la manera en que las industrias protegen los metales. Estos inhibidores, creados en los laboratorios de la empresa y fabricados a gran escala, ofrecen una solución efectiva y ecológica para prevenir la corrosión, especialmente en entornos industriales donde la protección de metales es crucial.
El enfoque de la empresa en la sostenibilidad ha sido clave en el desarrollo de soluciones que reemplazan los productos petroquímicos con alternativas vegetales. Esto les ha permitido ofrecer soluciones que, además de ser eficaces, reducen el impacto ambiental de las industrias que las utilizan.
Sectores con mayor impacto
Cortec se ha ganado la confianza de diversas industrias que requieren protección contra la corrosión, siendo las más destacadas la industria automotriz, la manufactura pesada y el sector de petróleo y gas. En estos sectores, los inhibidores de corrosión de la compañía proporcionan una solución confiable para proteger los metales de la corrosión en ambientes exigentes. La compañía ofrece una gama completa de productos adaptados a las necesidades de cada sector, garantizando la integridad de los metales y la longevidad de los equipos industriales.
La industria automotriz, por ejemplo, se beneficia de las soluciones de la empresa para proteger las partes metálicas durante el transporte y almacenamiento. De igual manera, las empresas del sector petrolero confían en las tecnologías de Cortec para la protección de equipos en ambientes corrosivos, como las plataformas de perforación.

Transición de los portadores de petróleo a aceite vegetal
Uno de los avances más significativos de Cortec en términos de sostenibilidad ha sido la capacidad para sustituir los portadores de petróleo por aceite vegetal. Aunque no se trata de una transición completa, Cortec ha logrado desarrollar soluciones donde se utilizan portadores vegetales para entregar sus inhibidores de corrosión.
Los aceites vegetales ofrecen una alternativa más segura y menos contaminante en comparación con los derivados del petróleo, especialmente en sectores donde las normas ambientales son cada vez más estrictas. Además, el uso de inhibidores de corrosión por vapor (VPCI) sigue siendo la solución más rentable y eficaz para reducir el tiempo de inactividad de los equipos, especialmente en ambientes complejos como las plataformas de perforación de petróleo.
Compromiso con sus clientes en todo el mundo
Uno de los pilares fundamentales de Cortec es su capacidad para ofrecer soporte técnico y personalización de productos en todo el mundo. Ya sea en Tokyo, Des Moines, o cualquier otra parte del planeta, la empresa asegura que todos sus clientes reciban el mismo nivel de atención y calidad de servicio. Este compromiso global es posible gracias a la capacidad para sintetizar sus propios inhibidores de corrosión, utilizando materias primas fácilmente disponibles. Esto les permite garantizar que sus productos siempre estén disponibles, independientemente de las fluctuaciones en la cadena de suministro global.
Cortec se asegura de que sus clientes reciban productos adaptados a sus necesidades específicas, asegurando una experiencia consistente y confiable, sin importar el lugar donde operen. Además, la compañía ofrece un servicio de atención al cliente excepcional, lo que permite resolver problemas rápidamente y garantizar que las soluciones de protección contra la corrosión sean implementadas de manera efectiva.
Para más contenido de AMPP 2025, visita nuestro canal de YouTube y perfil de LinkedIn.
Fuente: Inspenet.