Control de derrames con impacto real en el sector energético mexicano

Compartir

En el marco del evento SLOM 2025, celebrado en Panamá, Danna Estefanía Orta Pérez, jefa de operaciones de Marterra Group, y Carlos Sagrera, representante para América Latina de ISCO (International Spill Control Organisation), compartieron detalles sobre los retos actuales en la atención de emergencias ambientales, especialmente aquellas relacionadas con el control de derrames de hidrocarburos en zonas costeras y portuarias.

La capacitación, base de una respuesta efectiva

Uno de los pilares más enfatizados durante la conversación fue la importancia de contar con personal debidamente entrenado. Carlos Sagrera recalcó que "los equipos y materiales, por sofisticados que sean, no sirven sin gente capacitada". ISCO, a través de la Organización Marítima Internacional (OMI), emite certificaciones en tres niveles: operativo, táctico y estratégico. Estos permiten formar a operadores, supervisores y comandantes de incidentes para actuar bajo los más altos estándares internacionales.

En este sentido, Marterra ha adoptado dichas certificaciones como parte esencial de sus protocolos internos, lo que garantiza la eficiencia en campo, y la alineación con el Plan Nacional de Contingencias de México, actualizado en diciembre de 2023.

Equipamiento especializado y metodología propia

Danna Orta explicó que la empresa dispone de skimmers (recuperadores de hidrocarburos), barreras de contención, absorbentes y demás herramientas necesarias para intervenir en escenarios marítimos o terrestres. Pero más allá de los insumos, el factor diferencial es el tiempo de respuesta.

Marterra mantiene a su personal y equipos en constante disponibilidad para garantizar activación inmediata en caso de una emergencia. Este servicio está respaldado por contratos con terminales y clientes que deben cumplir con las exigencias del marco regulatorio, que establece que quien contamina debe estar preparado para actuar.

Casos reales: derrames atendidos en México

Un ejemplo destacado se produjo en marzo de 2025, cuando una grúa colapsó sobre un buque en una terminal portuaria mexicana, provocando un derrame que requirió más de 10 días de atención continua. El equipo de Marterra trabajó de forma coordinada en todo el muelle y zona ribereña para contener y recuperar los residuos, demostrando su capacidad de gestión en incidentes prolongados.

Este tipo de eventos, aunque excepcionales, conviven con un contexto donde existen derrames crónicos en zonas de producción petrolera. Tal es el caso del Golfo y el Pacífico mexicanos, donde la empresa opera con un enfoque preventivo y constante.

Representantes de Marterra Group e ISCO durante el evento SLOM 2025 en Panamá, donde compartieron experiencias sobre capacitación, equipamiento y mejores prácticas para el control de derrames de hidrocarburos.
Danna Orta y Carlos Sagrera, durante su participación en SLOM 2025 en Panamá. Fuente: Inspenet.

Integración con planes de contingencia corporativos

Marterra colabora estrechamente con terminales y operadores logísticos que deben demostrar su capacidad de reacción ante auditorías. A través de canales de comunicación definidos (correo, llamada directa o número de emergencia), los clientes activan el protocolo y el equipo entra en acción en el menor tiempo posible.

Carlos Sagrera detalló que el marco legal en México obliga a las empresas con riesgo ambiental a contar con una prestadora de servicios registrada y disponible, como Marterra, para poder cumplir con las inspecciones del gobierno.

Un enfoque ambientalmente responsable

Otro aspecto relevante es que la empresa ha optado por un enfoque que evita el uso de dispersantes y agentes químicos, de modo que trabaja únicamente con técnicas de contención y recuperación física del hidrocarburo; esta metodología ha sido bien recibida por la opinión pública y las autoridades ambientales, en especial la SEMARNAT, que valoran las prácticas menos invasivas para el ecosistema marino.

Carlos Sagrera explicó que este modelo es considerado "la forma más sostenible y aceptable de operar" en materia de control de derrames, ya que se evita añadir contaminantes adicionales al ecosistema afectado.

Disponibilidad y contacto

Marterra Group mantiene operación permanente en diversas zonas del país. Aunque actualmente no ha expandido sus operaciones fuera de México, su presencia en eventos como SLOM marca una clara intención de integrarse a más mercados latinoamericanos.

Para más contenido sobre SLOM 2025, visita nuestro perfil de LinkedIn.

Fuente: Inspenet.

Hide picture