
En el marco de la reciente conferencia PANNDT celebrada en Canadá, César Belinco, representante de AAENDE y presidente de la Conferencia Mundial END 2028, compartió los primeros avances y expectativas en torno al evento internacional que tendrá lugar en Buenos Aires. Con un enfoque que va más allá de lo técnico, la organización argentina se propone brindar una experiencia inolvidable a la comunidad global del sector END.
AAENDE y la proyección internacional de Argentina
AAENDE, la Asociación Argentina de Ensayos No Destructivos y Estructurales, ha sido designada como anfitriona del evento más importante del sector a nivel global. La presencia de César Belinco en la noche de gala de PANNDT no solo reforzó vínculos con referentes internacionales, sino que también sirvió como antesala para presentar la identidad argentina como anfitriona del 2028.
Belinco destacó la importancia de que Argentina se posicione como epicentro del desarrollo tecnológico y de intercambio en el sector END, reafirmando el compromiso del país con el avance científico y la cooperación internacional.
Un adelanto cultural en Canadá
Durante la gala de PANNDT, Argentina ofreció un espectáculo de tango a cargo de una pareja radicada en Toronto desde hace décadas, como anticipo de lo que se vivirá en la conferencia mundial. Este gesto, bien recibido por la audiencia, simbolizó el deseo de integrar la cultura local como parte de la experiencia.
La propuesta generó tanto entusiasmo que, según Belinco, ya hay asistentes internacionales interesados en aprender tango. La organización evalúa incluir talleres culturales como actividad paralela al evento técnico, fortaleciendo el espíritu de intercambio entre países.

La visión para Buenos Aires 2028
La conferencia de 2028 no solo será un hito técnico, sino también una celebración de la identidad argentina. Belinco adelantó que la gala en Buenos Aires será fiel al estilo del país, con asado, buena carne, fraternidad y un ambiente de encuentro entre colegas y amigos.
Se espera una cena con más de mil personas, recreando el espíritu de los tradicionales encuentros argentinos. La organización trabaja para que la experiencia sea tan enriquecedora en lo humano como en lo profesional.
Una comunidad global reunida en Argentina
El sector END se caracteriza por su fuerte cooperación internacional, y Buenos Aires será el próximo escenario de esa comunidad técnica y científica. Delegaciones de América del Norte, Europa y Sudamérica ya han manifestado interés en participar, consolidando al país como referente en la región.
La elección de Argentina no es casual, se trata de un reconocimiento al trabajo sostenido de entidades como AAENDE y a figuras como César Belinco, que han promovido el crecimiento del sector con visión estratégica y compromiso institucional.
Para más contenido sobre el PANNDT 2025, visita nuestro canal de YouTube y nuestro perfil de LinkedIn.
Fuente: Inspenet.