video
play-rounded-outline

La calibración de tanques ha evolucionado con el paso de los años gracias a la tecnología de escaneo 3D de alta definición. Durante una entrevista con Mark Metivier, Ingeniero de Campo y Proyectos para la Región Costa Este de Gauge Point Calibration, quedó claro que la industria está dando un giro determinante hacia procesos más precisos y eficientes.

Gracias al escaneo 3D, se genera un modelo completo del tanque, permitiendo identificar detalles como deformaciones, desviaciones de plomada y defectos en el techo, todo sin contacto físico. Esto asegura que cada tabla de calibración obtenida refleje fielmente el estado real de la estructura.

Optimizando el registro y procesamiento de datos

Además del escaneo, las tecnologías cloud juegan un papel fundamental en la modernización de este servicio. Aunque Gauge Point Calibration no basa sus operaciones en inteligencia artificial de manera central, utilizan el soporte en la nube para gestionar los registros de escaneos 3D.

Esta capacidad facilita el almacenamiento seguro de grandes volúmenes de datos y permite procesarlos ágilmente, incluso meses o años después de la inspección inicial. Así mismo, esta metodología reduce la necesidad de desplazamientos futuros, generando ahorros significativos para los clientes.

El adios a los métodos tradicionales: calibración sin líquidos

Hace apenas unos años, la calibración de tanques requería complejas pruebas de “water draw”, pero hoy día, gracias al escaneo 3D de alta definición, esta etapa se ha vuelto innecesaria. Se logra una “encuesta virtual” del volumen del tanque, midiendo cada pie o incluso cada pulgada de su estructura. Esta transición elimina riesgos logísticos y ambientales, acelera los tiempos de entrega y proporciona resultados mucho más detallados. Las terminales y operadoras ahora tienen una radiografía precisa de la salud estructural de sus activos.

Calibración de tanques con escaner 3D
Vista de escaneo 3D de un tanque de almacenamiento, mostrando la plomada, daños aproximados y deformaciones estructurales. Fuente: Inspenet.

Un apoyo complementario

Aunque la inteligencia artificial no dirige los procesos principales en Gauge Point Calibration, su integración aparece de forma complementaria, sobre todo en el registro cloud y la organización de datos escaneados. Este enfoque selectivo asegura que la tecnología respalde la labor técnica sin reemplazar la supervisión humana. En un sector donde la precisión es innegociable, este equilibrio resulta esencial para mantener los altos estándares que exigen las inspecciones industriales.

Innovando en la calibración de tanques

La calibración de tanques mediante escaneo 3D y procesamiento en la nube representa un cambio profundo en la industria. No se trata únicamente de adoptar nuevas herramientas, sino de transformar la manera en que las empresas garantizan la seguridad, eficiencia y calidad de sus operaciones.

Gauge Point Calibration está a la vanguardia de esta evolución, combinando tecnología, experiencia y una visión clara de las necesidades actuales del mercado.

Para más contenido sobre el NISTM 2025, visite nuestro canal de YouTube y nuestro perfil de LinkedIn.

Fuente: Inspenet.