
La ingeniería avanzada y la innovación en el campo de la inspección de equipos fueron los protagonistas de la intervención de Patricia Salas en el API Summit, celebrado en San Antonio, Texas. En su intervención, Patricia, líder técnica de Guided Ultrasonics, presentó los progresos realizados por la empresa en el desarrollo de herramientas innovadoras para la inspección de la integridad de materiales mediante la tecnología de ondas ultrasónicas.
La evolución tecnológica en Guided Ultrasonics
Guided Ultrasonics ha sido pionera en el desarrollo de la herramienta QSR (Quick Scan Robot), la cual originalmente fue diseñada para detectar corrosión bajo soporte (CUPS). Sin embargo, la empresa ha avanzado significativamente en los últimos años, incorporando tecnologías de machine learning para optimizar y automatizar los análisis realizados por sus inspectores. Estos avances no solo mejoran la velocidad y precisión de las inspecciones, sino que también brindan resultados más confiables y rápidos.
La integración de la inteligencia artificial con los algoritmos utilizados por la herramienta QSR ha permitido a la empresa avanzar hacia la Industria 4.0, brindando la posibilidad de realizar inspecciones remotas de manera autónoma. Estas unidades autónomas, alimentadas por energía solar, pueden enviar los datos en tiempo real a través de Wi-Fi o 4G, lo que permite una monitorización constante y accesible desde cualquier ubicación.
Nuevos desarrollos para el futuro
Patricia Salas aprovechó la ocasión para compartir algunos detalles sobre los próximos desarrollos de Guided Ultrasonics. La empresa está trabajando en el lanzamiento de un nuevo accesorio para el QSR, que incluirá un escáner de ondas guiadas para realizar mediciones axiales sobre las tuberías. Este avance permitirá a los inspectores obtener análisis aún más completos y detallados sobre el estado de las infraestructuras.
Patricia Salas destacó también el valor de eventos como el API Summit, que permiten la creación de redes de contacto y el intercambio de experiencias entre profesionales del sector. Según Salas, estas reuniones ofrecen una excelente oportunidad para conocer las innovaciones de otros actores de la industria, compartir conocimientos y, a veces, establecer alianzas que permiten mejorar los servicios ofrecidos en el campo de la inspección de equipos.

La ingeniera también compartió su experiencia con la audiencia, resaltando que el sector de la integridad mecánica y los NDT (ensayos no destructivos) está lleno de desafíos y oportunidades para los nuevos profesionales. Salas alentó a las nuevas generaciones, especialmente a las mujeres en la ingeniería, a seguir desarrollándose en el campo, aprendiendo de los demás y enfrentando los retos con pasión y dedicación.
Para obtener más contenido de Tech Talking, visita nuestro canal de YouTube y perfil de LinkedIn.