video
play-rounded-outline

En la industria de refinación, la innovación es clave para mantener la competitividad y eficiencia, es por ello que Becht, con más de 60 años de experiencia, se ha destacado por su compromiso con la tecnología avanzada, especialmente en el ámbito de la automatización en refinerías. En una reciente entrevista con Sam Lordo, Experto en Desalación, Corrosión e Incrustaciones en Refinerías, nos compartió cómo la empresa está transformando el sector con su enfoque.

ECCD: La base de datos que redefine las operaciones

Uno de los avances más emocionantes de Becht es la implementación de su base de datos electrónica de control de dibujos (ECCD). Este sistema está diseñado para almacenar y actualizar de manera eficiente todos los datos relacionados con los procesos de refinación, desde los dibujos técnicos hasta los historiales de inspección, todo alineado con las condiciones operativas de las refinerías.

Sam Lordo explicó que, tradicionalmente, las refinerías mantenían estos registros de manera estática, actualizándolos cada ciertos años. Con el sistema ECCD, Becht está cambiando esa dinámica, permitiendo actualizaciones mensuales y garantizando que la información esté siempre al día. Esto no solo mejora la accesibilidad de los datos, sino que también optimiza la gestión de operaciones y ayuda a identificar áreas de mejora continua.

Un paso más hacia la automatización en refinerías

Además del ECCD, la empresa está explorando nuevas formas de automatizar los procesos dentro de las refinerías. Según explico Lordo, el futuro de la industria pasa por la capacidad de hacer que los sistemas sean “evergreen” o siempre actualizables, sin necesidad de realizar intervenciones manuales costosas y lentas. Esto implica que los datos no solo se recopilen, sino que también puedan analizarse y actualizarse de manera continua, permitiendo decisiones más rápidas y mejor fundamentadas.

Automatización de refinerías con Becht
Sam Lordo durante su presentación sobre la base de datos electrónica de control de dibujos (ECCD). Fuente: Inspenet.

Desalación: El primer paso para controlar la corrosión

Aunque Becht está a la vanguardia de la automatización, Sam destacó que la desalación sigue siendo un proceso fundamental para la industria de refinación. La desalación de petróleo es el primer paso crítico para eliminar los contaminantes del crudo antes de que entre al proceso de refinación, ayudando a controlar la corrosión en las unidades de procesamiento.

Becht, a través de su experiencia y conocimiento en desalación de crudo, trabaja estrechamente con sus clientes para analizar las condiciones operativas y proporcionar soluciones que optimicen este primer paso del proceso. De esta manera, se garantiza una mejor calidad del crudo, evitando el desgaste prematuro de los equipos.

Formación continua: Preparando a la próxima generación de expertos

Como parte de su compromiso con la educación y el desarrollo de talento en la industria, Sam también imparte cursos de formación sobre desalación, brindando a los profesionales de la industria las herramientas y conocimientos necesarios para mejorar sus operaciones. Becht ofrece programas de formación que se imparten varias veces al año, con un enfoque práctico y adaptado a las necesidades actuales del mercado.

El futuro de Becht y la industria de refinación

La empresa continúa siendo un líder en la innovación de procesos y tecnología dentro de la industria de refinación, con su enfoque hacia la automatización, la mejora continua de sus aplicaciones y el desarrollo de bases de datos electrónicas como el ECCD. La capacidad de mantenerse actualizado, eficiente y competitivo es más importante que nunca, y Becht está asegurando que sus clientes estén siempre a la vanguardia.

Para más contenido de AMPP 2025, visita nuestro canal de YouTube y perfil de LinkedIn.

Fuente: Inspenet.