Agustín Marín Ruiz, director técnico de AEND
play-rounded-outline

Durante el ASNT 2024, el Director Técnico de la Asociación Española de Ensayos No Destructivos (AEND), Agustín Marín Ruiz, compartió su visión sobre el futuro de la industria de los ensayos no destructivos (END). Con una trayectoria que se remonta a más de tres décadas, siguen siendo un pilar fundamental en la formación y certificación del personal especializado.

Nos enorgullece nuestra constante evolución en la formación y certificación de profesionales en el ámbito de los ensayos no destructivos. Este trabajo no solo es crucial para garantizar la calidad y seguridad en sectores industriales, sino también para contribuir al desarrollo de tecnologías emergentes.

Afirmó Agustín Marín.

Fundada en 1988, la asociación, se dedica a reunir a profesionales del sector, brindando acceso a programas de capacitación, certificación y actividades de actualización continua. Recientemente, han intensificado su participación en eventos internacionales, siendo el ASNT 2024 un espacio clave para promover el intercambio de conocimientos.

Innovación en la formación de ensayos no destructivos en 2024

En 2024, la Asociación ha mantenido su compromiso con la formación continua, impulsando proyectos enfocados en el desarrollo dentro del campo de los ensayos no destructivos. Marín destacó que, a través de actividades como talleres y cursos especializados, buscan capacitar a un número creciente de profesionales, brindándoles herramientas para afrontar los desafíos de un sector en constante cambio.

Las tecnologías que estamos integrando este año están enfocadas en ofrecer soluciones más precisas y eficientes. La digitalización y el uso de inteligencia artificial están marcando un camino que no podemos ignorar.

Añadió Marín.

A través de su órgano de certificación, CERTIAEND, la asociación sigue siendo un referente clave en la acreditación de personal, un proceso que ha ganado aún más relevancia a medida que los END se expanden en aplicaciones más técnicas, como la automatización industrial y la inspección avanzada.

ASNT 2024: Un punto de encuentro para los líderes del sector

La participación activa de la Asociación en eventos internacionales como el ASNT 2024 es un reflejo de su constante búsqueda por estar a la vanguardia del sector. Agustín Marín destacó la importancia de seguir explorando nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, que están cambiando los métodos tradicionales de END.

Este tipo de eventos nos permite estrechar lazos con expertos y descubrir nuevas tecnologías que se alinean con nuestra misión.

Explicó Marín.
Agustín Marín Ruiz, Director Tecnico de AEND entrevistado en Inspenet
Agustín Marín Ruiz, Director Tecnico de AEND siendo entrevistado por Francesco Solari. Fuente: Inspenet

AEND: Compromiso con la excelencia y el futuro

Al mirar hacia el futuro, continúan enfocándose en fortalecer su red de profesionales, integrando nuevas tendencias y adaptándose a las necesidades de un mercado globalizado. Su visión de la formación de personal y su posterior certificación sigue siendo un pilar fundamental para garantizar la calidad y la seguridad en sectores industriales clave, desde la energía hasta la construcción.

Con un equipo proactivo y altamente capacitado, la asociación mantiene su compromiso con la excelencia, asegurando que los profesionales del sector de END estén mejor preparados para afrontar los retos y oportunidades de un mundo en constante cambio.

Para más contenido relacionado con el ASNT 2024, visita nuestro canal de YouTube y nuestro perfil en LinkedIn.

Fuente y Foto: Inspenet.