video
play-rounded-outline

Por la mañana, Ciudad de Panamá se convirtió en el epicentro latinoamericano de la protección de materiales con la apertura de LatinCORR 2025, evento clave para la industria energética e industrial. Juan Caballero, presidente de la Junta Directiva de AMPP, compartió los aspectos más importantes de este exitoso primer día.

Desde temprano, el ambiente en los salones del evento fue definido por una asistencia cercana a las 200 personas, la presencia de 19 exhibidores y la participación de líderes de toda Latinoamérica. Juan Caballero resumió la jornada como un éxito total, destacando el respaldo de los asistentes y la organización profesional.

Actividades destacadas

Uno de los momentos más esperados fue el discuros inaugural de Alan Thomas, CEO de AMPP, quien presentó la visión global de la organización y su compromiso con la industria de la corrosión. Según Caballero, este acercamiento de AMPP a los mercados latinoamericanos es uno de los logros más relevantes del evento.

Más tarde, el área de exhibición permitió el contacto directo entre empresas y profesionales del sector, mientras que los paneles de expertos ofrecieron análisis técnicos de alto nivel, con representantes de Colombia, Guatemala, Brasil y otros países de la región.

Capacitación y formación técnica

Al cierre de la jornada, destacó el concurso de posters de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá, un componente que Juan Caballero describió como “novedoso y valioso” en eventos de este tipo, reforzando el objetivo de incentivar la formación académica en la región.

Además, AMPP ha diseñado una serie de cursos cortos formación técnica, como por ejemplo “Coatings Fundamentals”, enfocados en preparación de superficie y aplicación de recubrimientos, y workshops prácticos sobre control de calidad. Esta oferta formativa continuará durante el evento, con contenidos como “Corrosion Basics” y monitoreo de corrosión.

Así mismo, LatinCORR 2025 confirma su papel como punto de encuentro de referencia para el capital técnico y profesional de la región.

Para más contenido sobre LatinCORR 2025, visita nuestro canal de YouTube y nuestro perfil de LinkedIn.

Fuente: Inspenet.