
En el marco de la conferencia PANNDT celebrada en Niagara Falls, Jorge Amsler, Vicepresidente de AAENDE, compartió la visión del capítulo argentino en materia de integración técnica, cooperación regional y promoción cultural. Durante una entrevista exclusiva, Amsler confirmó que Argentina será sede de la próxima Conferencia Mundial de Ensayos No Destructivos en 2028, un evento que combinará ciencia, industria y cultura.
AAENDE ha demostrado un enfoque constante en la construcción de redes de colaboración entre países latinoamericanos. Esta filosofía de cooperación se ha convertido en uno de los pilares fundamentales para el crecimiento sostenido del sector en América Latina.
La cultura como puente en los eventos técnicos
En un gesto que unió lo técnico con lo simbólico, AAENDE llevó a la gala de PANNDT una pareja de tango que representó la pasión y la identidad argentina ante los asistentes internacionales.
Estuvieron acá, conseguimos que dos argentinos llegaran hasta aquí esta noche y nos mostraran su repertorio, nos mostraran cómo sentimos nuestra tierra en Buenos Aires, la pasión por el tango, por la música y por ese baile.
Jorge Amsler.
Este acto cultural no solo aportó emoción al evento, sino que también reforzó la imagen de Argentina como país anfitrión con una propuesta integral.

Argentina 2028: una propuesta técnica, comercial y cultural
La Conferencia Mundial de END que se celebrará en Argentina en 2028 será, según Amsler, un evento único, donde se podrá plasmar todo el conocimiento agrupado en América Latina. Con la participación de referentes del sector y el respaldo de figuras clave como César, presidente del comité organizador internacional, el encuentro promete reunir lo mejor de la ingeniería aplicada, el intercambio comercial y la expresión cultural regional.
La elección de Argentina como sede refuerza la presencia de América Latina en el escenario global de los ensayos no destructivos. AAENDE, con su enfoque integrador y su liderazgo técnico, consolida así su rol como motor de iniciativas de alto impacto en la industria y la seguridad estructural.
Para más contenido sobre el PANNDT 2025, visita nuestro canal de YouTube y nuestro perfil de LinkedIn.
Fuente: Inspenet.