
Primer buque de operaciones propulsado con e-metanol en el mundo
El buque se impulsa mediante baterías y motores de combustible dual y metanol puro, utilizando e-metanol renovable.

El buque se impulsa mediante baterías y motores de combustible dual y metanol puro, utilizando e-metanol renovable.

Las tecnologías de propulsión ofrecen ventajas ambientales y ahorros económicos en los buques nuevos.

Los instrumentos del Freedom AUV como un sistema de escaneo láser y tecnología de sonar multihaz.

El submarino, valorado en 20 millones de dólares, ha sido diseñado para realizar inmersiones repetidas hasta el lugar donde se encuentra el Titanic.

Según las estadísticas, la vida media de un soldador submarino es de solo 35 a 40 años debido a los altos riesgos asociados con la profesión.

Será la primera vez que el sistema Wind Challenger se instale en un buque ya existente.

Un dron equipado fue utilizado durante la operación como medida de seguridad para detectar fugas y llamas de metanol.

Este buque permitirá la operarción de combustibles no fósiles como el biometano y el e-metano.

Este es el primer contrato de SOV, en el sur del Mar del Norte para la compañía, y se espera que brinde un soporte integral.

El puerto de Baltimore mantiene sus exportaciones de carbón a pesar de interrupciones logísticas.

El Proyecto 821 busca llevar la tecnología del hidrógeno a nuevos límites en el mercado de los superyates.

El proyecto del cable marino "Umoja", inicia en Kenia y extiende la construcción del cable Equiano de Google.