
Wärtsilä lanza al mercado su solución de captura de carbono para buques
La tecnología de Wärtsilä capturó 10 toneladas de CO₂ al día en pruebas a bordo del Clipper Eris.

La tecnología de Wärtsilä capturó 10 toneladas de CO₂ al día en pruebas a bordo del Clipper Eris.

El contrato incluye condiciones cerradas para extender operaciones con cinco pozos adicionales, anticipando demanda futura sin renegociaciones.

North Star se ha comprometido a operar una flota de 40 buques eólicos marinos para 2040, respaldada con más de 400 millones de euros en inversión.

Las nuevas lanchas fluviales respaldan 5,4 billones en comercio anual.

El diseño NearZero integra tecnologías que permiten reducir hasta un 80 % las emisiones de gases de efecto invernadero en proyectos offshore.

La expansión continua del Normand Turquesa optimiza la eficiencia operativa mientras aumenta la confianza de la brasileña Petrobras, al contar con la capacidad técnica y logística…

La integración de estas nuevas unidades OCV, permiten a liberar embarcaciones existentes para actividades de mayor envergadura.

Primera revisión de esta escala ejecutada por un astillero japonés para un buque de guerra de EE. UU. bajo excepción legal.

La naviera accede a financiamiento estratégico para sumar hasta dos nuevos buques cisterna o graneleros en los próximos 18 meses.

La plataforma VALARIS 247 cambiará de manos tras 27 años en operación offshore, como parte de una reestructuración estratégica.

El Falstria Swan es el primer buque equipado con tecnología para cuantificar emisiones de carbono negro bajo condiciones reales.

La empresa Maersk proyecta finalizar esta implementación para el primer trimestre de 2026, ejecutando las actualizaciones técnicas durante escalas portuarias planificadas.