
Wärtsilä equipa buques VLAC con sistemas de manipulación de carga para amoníaco
Cada VLAC coreano tendrá capacidad para transportar 88.000 m³ de amoníaco, lo que exige tanques y cascos especialmente reforzados.

Cada VLAC coreano tendrá capacidad para transportar 88.000 m³ de amoníaco, lo que exige tanques y cascos especialmente reforzados.

La función de este buque es instalar las líneas de amarre previas a la conexión de las cimentaciones flotantes, optimizando los tiempos en alta mar.

La embarcación cuenta con el sistema fotovoltaico más grande del mundo instalado en un buque, capaz de generar 410.000 kWh al año.

La plataforma DolWin epsilon convertirá 900 MW de energía eólica para abastecer a más de un millón de hogares.

Desde que ESVAGT introdujo las embarcaciones de transferencia segura, el sector ha experimentado un cambio en la forma de realizar mantenimiento en parques eólicos.

El ABS otorga aprobación en principio al buque SMDT 25000VX-NH3, fortaleciendo a Seatrium como referente en combustibles de cero emisiones.

El Oceanus12 puede navegar más de 2500 millas náuticas sin intervención humana, gracias a su sistema híbrido-eléctrico y autonomía basada en IA.

Este sistema utiliza la fuerza del viento con una cometa automatizada que reduce el consumo de combustible.

El Celsius Galápagos fue construido por Samsung Heavy Industries y tiene una capacidad de 180.000 m³, destacando por su diseño ecoeficiente.

La tecnología eFoiler entra en fase de pruebas en las Islas Orcadas con el objetivo de mejorar el transporte interinsular.

Sus especificaciones lo convierten en el mayor portavehículos del mundo en operación actualmente.

El Cuauhtémoc zarpa sin velas por protocolo en puertos, pero fue su mástil el que colisionó y causó la tragedia.