
El buque oceanográfico de la Guardia Costera inicia pruebas en el mar
Naalak Nappaaluk está diseñado para operar en condiciones árticas y servirá como plataforma principal de investigación oceanográfica en Canadá.

Naalak Nappaaluk está diseñado para operar en condiciones árticas y servirá como plataforma principal de investigación oceanográfica en Canadá.

Con casi 50 años de historia en el sector y más de 300 remolcadores entregados en todo el mundo.

El Boreas puede instalar turbinas eólicas marinas de más de 20 MW, con una altura similar a la Torre Eiffel.

El carguero Adalynn estaría vinculado a una flota de operaciones opacas, conocida como “dark fleet”, activa en el golfo Pérsico.

Según estimaciones, este contrato busca generar ingresos estables por encima del punto de equilibrio operativo, fortaleciendo el flujo de caja libre del nuevo buque.

La entrega de la unidad está prevista como fecha límite el 15 de agosto de 2025.

Cuenta con 3600 caballos de fuerza y sistemas de chorro y corte que le permiten operar incluso en los fondos marinos más complejos.

Todos los buques comparten un diseño centrado en la eficiencia operativa, con una eslora de 88,3 metros y capacidad para 120 pasajeros.

El Reach Remote 2 puede reducir hasta un 90% las emisiones frente a los buques tripulados tradicionales.

Los motores X-DF-A operan con un consumo de combustible piloto del 5 %, manteniendo emisiones inferiores a 10 ppm y de N₂O por debajo de 3 ppm.

El CTV incorpora acceso sin escalones desde la cubierta hasta la proa, una característica poco común en estos buques.

La terminal fortalece y coloca a Polonia como potencia logística mientras sienta las bases para una nueva etapa en el transporte marítimo europeo.