
Ecopetrol reduce emisiones de CO2 con transporte marítimo asistido por velas de succión
La experiencia con buques asistidos por viento representa un avance directo hacia una infraestructura logística más limpia y eficiente.

La experiencia con buques asistidos por viento representa un avance directo hacia una infraestructura logística más limpia y eficiente.

El país solo ha producido 17 soldadores submarinos certificados, pese al auge de industrias offshore y la alta demanda técnica.

La terminal flotante de GNL en Le Havre no registró uso operativo en los últimos meses, lo que motivó su retiro.

DeepOcean logró desconectar por completo el FPSO Gryphon Alpha sin utilizar buzos, algo inédito en operaciones de este tipo.

Con la desmovilización del Comando Unificado y la transferencia de la gestión del incidente a las compañías de salvamento privadas, los recursos del LAFD permanecieron listos…

El puerto podrá recibir embarcaciones con capacidad de hasta 25.000 contenedores, superando a cualquier otro en África oriental.

Este informe técnico recoge las mejores prácticas de operadores y gestores para cada fase del proyecto.

El compromiso de AAL con soluciones personalizadas ha sido esenciales en su desempeño.

En solo 10 meses, la terminal del puerto Khalifa alcanzó su capacidad máxima de operación.

Componentes Damen operan hasta 25 metros de profundidad en buques gemelos de 2800 m³ construidos en Centroamérica.

La tecnología MBR Hamworthy de Wärtsilä logra uno de los mayores niveles de cumplimiento ambiental en cruceros monitoreados por Alaska DEC.

Gasum utiliza bio-LNG capaz de reducir hasta un 90% las emisiones y publica el precio diario de créditos FuelEU con respaldo contractual.