Las compañías Zelestra y EDP han firmado un contrato de compra de energía a largo plazo (PPA) que impulsa una nueva etapa en la electrificación limpia en España. El primer acuerdo del mercado que integra una planta solar de 170 MWdc con un sistema de almacenamiento en baterías de 400 MWh, ubicado en Trujillo, Extremadura.
La integración de planta solar híbrida de Zelestra y EDP
Este proyecto permitirá que la energía generada sea almacenada diariamente para su uso en horarios sin irradiación solar, aumentando la disponibilidad de electricidad renovable en momentos de alta demanda y precios elevados. Dicha configuración híbrida está pensada para asegurar la carga diaria completa de las baterías, independientemente de las condiciones climáticas.
La energía almacenada se despachará fuera de las horas solares, permitiendo a EDP sustituir parte de la generación con gas por energía solar con respaldo. La previsión anual de producción alcanza los 300 GWh, lo que contribuirá a evitar más de 40.000 toneladas de emisiones de CO2 cada año.
Este modelo energético facilita la descarbonización del sistema y mejora la flexibilidad de la red. La integración de tecnologías en un único emplazamiento optimiza la eficiencia operativa y convierte a este desarrollo en un caso de referencia para futuros despliegues renovables.
La empresa Zelestra, respaldada por EQT, gestiona una cartera de cerca de 30 GW de proyectos libres de carbono en 13 países. En tanto, EDP lidera la generación renovable global con más de 29 GW instalados, y en España opera con más de 5.000 MW.
Ambas compañías consolidan con este acuerdo su compromiso por una electrificación eficiente, competitiva y climáticamente responsable. El PPA firmado garantiza estabilidad financiera para el desarrollo del proyecto, y establece un nuevo estándar de innovación en la compra de energía solar gestionable.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Zelestra