Zap Energy confirma la estabilidad de su fusión nuclear con nuevas mediciones

El próximo paso para el equipo de Zap Energy es repetir las pruebas en el dispositivo FuZE-Q, que opera a mayores energías.
La estabilidad y validación de la fusión nuclear de

La startup estadounidense Zap Energy avanza en su investigación sobre fusión nuclear con la confirmación de que su tecnología genera plasmas térmicos estables. Un nuevo estudio publicado en Nuclear Fusion detalla cómo el dispositivo FuZE de la compañía ha demostrado emisiones de neutrones altamente isotópicas, un indicador fundamental para escalar la producción de energía de fusión.

La estabilidad y validación de la fusión nuclear

Los científicos analizaron la isotropía de los neutrones en su dispositivo de fusión a través de 433 disparos de plasma con configuraciones idénticas. Los resultados mostraron que los neutrones emitidos eran prácticamente uniformes en todas las direcciones, lo que refuerza la estabilidad del plasma. Esto es importante porque una emisión anisotrópica podría indicar procesos no escalables para la generación de energía neta.

Según Uri Shumlak, científico jefe y cofundador de Zap Energy, indicaba que esta medición tan solo demuestra que el plasma está en equilibrio termodinámico, lo que se puede traducir, a la duplicación de su tamaño sin comprometer su estabilidad.

El concepto de isotropía de neutrones es vital en la investigación sobre fusión nuclear. Mientras que la fusión térmica produce neutrones con energías homogéneas, la fusión conocida como haz-objetivo genera emisiones desiguales, lo que sugiere inestabilidad en el plasma y limita la viabilidad de la tecnología para producción energética.

Este problema ha afectado históricamente a métodos como el pinzamiento Z, un enfoque que se remonta a la década de 1950. Experimentos previos en el Reino Unido con el dispositivo ZETA demostraron que la mayoría de la fusión provenía de reacciones haz-objetivo, lo que invalidó su aplicabilidad para la generación de energía neta. Zap Energy busca cambiar esta narrativa con su tecnología de pinzamiento Z estabilizado por flujo de corte.

La científica senior y autora principal del estudio, Rachel Ryan, enfatiza la importancia de seguir realizando estas mediciones a mayores energías para confirmar que la fusión haz-objetivo no impacta en los rendimientos.

A medida que continuamos ampliando la escala, es importante para nosotros seguir tomando esta medición y verificar si la fusión haz-objetivo está contribuyendo a nuestros rendimientos.

Afirmó Ryan.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X(Twitter) TikTok

Fuente y fotos: Zap Energy