X-energy y el DIU avanzan en el desarrollo de un microrreactor comercial

El diseño modular del XENITH permite una rápida instalación, mantenimiento reducido y operación confiable, incluso en condiciones extremas.
La energía nuclear avanzada y el microrreactor comercial XENITH

El Departamento de Defensa de Estados Unidos, en coordinación con la Unidad de Innovación de Defensa (DIU) y el Departamento de la Fuerza Aérea, ha firmado un acuerdo estratégico con X-energy Reactor Company para avanzar en el desarrollo de su microrreactor comercial XENITH. Esta colaboración busca fortalecer la resiliencia energética de infraestructuras críticas y bases militares mediante el uso de tecnologías nucleares avanzadas.

La energía nuclear avanzada y el microrreactor comercial XENITH

Este proyecto forma parte del programa ANPI (Advanced Nuclear Power for Installations), una iniciativa federal diseñada para acelerar la implementación de microrreactores en instalaciones militares. Bajo este acuerdo, X-energy podrá avanzar con rapidez en el diseño de XENITH, su reactor refrigerado por gas de alta temperatura, con el objetivo de iniciar el proceso de prelicenciamiento ante la Comisión Reguladora Nuclear de EE. UU.

XENITH fue desarrollado originalmente dentro del Proyecto Pele, un desarrollo del Pentágono para contar con microrreactores móviles que aseguren energía autónoma y continua en ubicaciones remotas o vulnerables.

El diseño modular y simplificado del XENITH permite una rápida instalación, mantenimiento reducido y operación confiable, incluso en condiciones extremas. Estas características lo hacen ideal del reactor modular, le permitirá alimentar infraestructuras de defensa que requieren suministro energético ininterrumpido. Además, su capacidad de escalabilidad lo convierte en una alternativa viable también para aplicaciones industriales y redes aisladas.

Junto a XENITH, la empresa continúa desarrollando su reactor modular Xe-100, destinado a suministrar energía libre de emisiones a escala de red. Asimismo, continua en la construcción de una planta de fabricación para su combustible nuclear patentado TRISO-X.

Fuente y foto: X-energy