Woodside reporta avances en infraestructura offshore de Trion

Trion alcanza un 35% de avance en 2025, con infraestructura clave en construcción y contratos adjudicados para la producción petrolera en 2028.
Woodside impulsa el campo petrolero Trion

La operadora australiana Woodside ha dado pasos firmes en el desarrollo del campo petrolero Trion, ubicado en aguas profundas del Golfo de México. Este megaproyecto, en sociedad con Pemex, se encamina hacia su primera producción en 2028, con un 35% de avance acumulado al cierre del primer semestre de 2025.

Avances en el campo petrolero Trion

Durante los primeros seis meses de 2025, el desarrollo de la unidad flotante de producción (FPU) registró hitos técnicos fundamentales. Se completó el diseño detallado, se trasladaron los bloques del casco al dique seco y avanzó la construcción de tres módulos de cubierta y los alojamientos. Además, se finalizó la fabricación de la maquinaria crítica de turbomáquina.

En paralelo, la instalación flotante de almacenamiento y descarga (FSO) continúa con su ingeniería avanzada y comenzará su fabricación en la segunda mitad del año. También se trabaja activamente en el sistema de anclaje y en la fabricación del amarre desconectable de la torreta, junto con los pilotes de anclaje para FPU y FSO.

Equipamiento submarino y contratos adjudicados

El diseño, la adquisición y la fabricación de los sistemas submarinos y líneas de recolección están en pleno desarrollo. Todos los árboles submarinos, sistemas de control y equipos asociados ya han sido ordenados y están en fabricación.

Woodside adjudicó todos los contratos estratégicos necesarios para la fase actual, incluyendo los servicios de perforación y completación, instalación de ductos submarinos, operaciones y mantenimiento de la FSO y logística de apoyo marino.

Relación con Pemex y contenido local

Desde marzo de 2025, los costos del proyecto se distribuyen según la participación acordada: 60% para Woodside y 40% para Pemex. La empresa también finalizó la entrega de sus compromisos contractuales con la petrolera mexicana.

Se implementó un plan integral de contratación para maximizar el contenido local. Este incluye estrategias para integrar proveedores mexicanos, redes de colaboración con actores locales y programas de desarrollo de capacidades para fortalecer la cadena de suministro regional.

Compromiso ambiental y futuro operativo

Woodside concluyó su plan de gestión de biodiversidad para Trion, en línea con sus otras iniciativas en EE. UU. como Beaumont, New Ammonia y Louisiana LNG. Estos planes refuerzan su enfoque de desarrollo responsable en todos sus frentes.

Con las actividades de diseño, fabricación y planificación en curso, el proyecto Trion se consolida como uno de los desarrollos más relevantes en infraestructura petrolera marina de México, apuntando a su entrada en producción para 2028.

Fuente: Woodside

Foto: Shutterstock