Wison New Energies asegura contrato EPCIC con TPAO para el campo de gas Sakarya

La colaboración entre Wison New Energies y la Turkish Petroleum Corporation registra una etapa decisiva en la expansión energética de Turquía en el Mar Negro.
El contrato EPCIC y el proyecto en aguas profundas

La empresa Wison New Energies firmó oficialmente un contrato EPCIC con la Corporación Turca del Petróleo (TPAO) para el diseño, construcción e instalación de una unidad de producción flotante (FPU) que operará en la Fase 3 del campo de gas Sakarya. Este acuerdo representa un avance fundamental en el desarrollo del mayor yacimiento de gas natural descubierto en Turquía hasta la fecha.

El contrato EPCIC y el proyecto en aguas profundas

La estructura estará situada a 170 kilómetros de la costa en el Mar Negro, a una profundidad de 2150 metros. La unidad flotante está diseñada para una exportación diaria de hasta 25 millones de metros cúbicos estándar, con capacidades técnicas avanzadas para el tratamiento de agua producida y la inyección de MEG. Además, deberá cumplir con los requisitos técnicos del Estrecho del Bósforo, que imponen limitaciones de calado de aire.

El desarrollo de la Fase 3 del yacimiento Sakarya es parte de la estrategia nacional de Turquía para fortalecer su seguridad energética. Al reducir la dependencia de las importaciones de gas natural y aumentar la producción local, el país busca consolidarse como actor clave en el suministro energético regional. La plataforma flotante contribuirá directamente a ese objetivo.

Desde Wison destacan que este contrato refuerza su presencia global y sus capacidades en proyectos marinos complejos. Por su parte, TPAO señala que la experiencia de Wison en infraestructura offshore fue un factor decisivo para esta asociación. El proyecto también se proyecta como una oportunidad para fortalecer la alianza estratégica entre ambas entidades.

La FPU fue diseñada para operar durante al menos tres décadas en condiciones exigentes. Sus especificaciones técnicas incluyen una capacidad de tratamiento de agua de 1350 metros cúbicos diarios y una regeneración de MEG de hasta 2503 m³/día. Esto permitirá mantener la eficiencia del sistema y prevenir la formación de hidratos en los ductos.

Fuente y foto: Wison New Energies