Contratan a Westinghouse para ensamblar la vasija de vacío del reactor ITER

La compañía realizará la soldadura simultánea de los nueve sectores de la vasija de vacío del ITER para formar una única cámara toroidal.
ensamblaje de la vasija de vacío

La empresa Westinghouse Electric Company se ha adjudicado un contrato por 180 millones de dólares para encargarse del ensamblaje de la vasija de vacío del ITER, el reactor experimental de fusión ubicado en el sur de Francia. Este paso marca una etapa crucial en el desarrollo del mayor Tokamak del mundo, diseñado para demostrar la viabilidad de la fusión como fuente de energía segura y libre de carbono.

El ensamblaje de la vasija de vacío

El componente central que ensamblará Westinghouse es la vasija de vacío, una estructura de acero de doble pared destinada a contener el plasma de fusión a altísimas temperaturas. La fase que ahora se inicia involucra la soldadura de nueve sectores independientes para formar una cámara toroidal cerrada. Esta etapa es considerada la más compleja del proceso de montaje del reactor.

Westinghouse ha sido parte del ecosistema de ITER durante más de una década, trabajando junto a socios como Ansaldo Nucleare y Walter Tosto para fabricar varios sectores de la vasija. Esta alianza ha permitido desarrollar técnicas de fabricación avanzadas y cumplir con los exigentes estándares de calidad del proyecto.

El Director General de ITER, Pietro Barabaschi, señaló que la empresa estadounidense tiene una trayectoria reconocida en el diseño y construcción de centrales nucleares, lo que la convierte en un aliado clave para esta etapa.

Metas a largo plazo

ITER es una iniciativa multinacional que busca alcanzar una potencia de plasma de 500 megavatios mediante reacciones de deuterio-deuterio. Aunque no producirá electricidad, el reactor permitirá validar tecnologías críticas para futuras plantas comerciales. Participan 35 países, con la Unión Europea asumiendo casi la mitad del financiamiento.

La nueva planificación del proyecto apunta a comenzar operaciones con plasma para 2035. El sitio de construcción en Saint-Paul-lez-Durance ya ha recibido componentes fundamentales, como imanes superconductores y sectores adicionales de la vasija.

Para Westinghouse, este contrato refuerza su posición como proveedor estratégico en el sector de energía avanzada. Con una historia que se remonta a más de 135 años y una base tecnológica que sostiene a la mitad de los reactores nucleares operativos del planeta, su participación en ITER ratifica su compromiso con una transición energética sustentable.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Westinghouse Electric Company