Compañías impulsan el reciclaje avanzado de tierras raras de discos duros

El proceso desarrollado por Western Digital y sus socios permite recuperar hasta el 90% de las tierras raras de discos duros usando una técnica sin ácido.
reciclaje de discos duros

La compañía Western Digital ha dado un paso decisivo con un ambicioso programa de recuperación de elementos críticos a partir de discos duros al final de su vida útil. Este proyecto, realizado en colaboración con Microsoft, Critical Materials Recycling (CMR) y PedalPoint Recycling, ha alcanzado niveles de recuperación sin precedentes mediante una innovadora técnica sin ácido.

Proceso para la extracción de tierras raras de los discos duros

El proceso arranca con la recolección de unidades de almacenamiento descartadas en centros de datos estadounidenses. Estas unidades son trituradas y clasificadas por PedalPoint, quien separa imanes, cajas y componentes metálicos. Posteriormente, CMR aplica el método de reciclaje ADR (Acid-free Dissolution Recycling), logrando extraer óxidos de neodimio, praseodimio y disprosio con una eficiencia superior al 90%.

discos duros en proceso de ser reciclados
Proceso de extracción de tierras raras. Fuente: Western Digital

La iniciativa además de reducir significativamente la huella de carbono (un 95% menos que la minería tradicional), representa un cambio estructural en la forma de manejar residuos electrónicos. Con este modelo, EE.UU. fortalece su autonomía sobre el abastecimiento de minerales estratégicos, un movimiento clave frente a tensiones comerciales con países proveedores como China.

El programa piloto se ha convertido en un ejemplo aplicable a otras industrias, como la automoción y la energía renovable. Las tierras raras extraídas pueden alimentar la fabricación de motores de vehículos eléctricos o turbinas eólicas, promoviendo una economía circular robusta y multisectorial.

Hacia una cadena de suministro verdaderamente circular

Western Digital apuesta por una integración más profunda de clientes y socios tecnológicos al ecosistema de reciclaje avanzado. La meta es consolidar un circuito cerrado que reduzca el desecho de hardware y maximice la recuperación de recursos valiosos, estableciendo un nuevo estándar global para el sector del almacenamiento de datos.

Como expresó la directora de sostenibilidad de productos de la compañía, Rhownica Birch, este avance “construye un modelo replicable que puede llevar la circularidad más allá del entorno tecnológico”. Un modelo que está listo para ser adoptado por quienes creen que la sostenibilidad y la innovación pueden ir de la mano.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto interna: Western Digital

Foto principal: shutterstock