El operador del ferry Wasaline, ha anunciado la modernización del buque Aurora Botnia, su embarcación híbrida estrella, tras aplicar una extensión de 10,4 MWh en el sistema de baterías. Esta modificación se completará a mediados de otoño de 2025.
La modernización del buque Aurora Botnia con baterías LFP
El proveedor elegido para esta instalación es AYK Energy, compañía especializada en tecnologías energéticas marinas. Las baterías de litio-ferrofosfato (LFP) poseen especificaciones de alta seguridad, fiabilidad y durabilidad. Además, se estima que inicie su funcionamiento a principios de 2026, convirtiéndose en el mayor retrofit de baterías marinas del mundo hasta ahora.
Con la introducción del ferry híbrido ROPAX Aurora Botnia en el 2021, la compañía dio un paso hacia la descarbonización de su ruta entre Vaasa (Finlandia) y Umeå (Suecia). Ahora, con esta ampliación en el sistema de baterías, se espera reducir un 23 % adicional de gases de efecto invernadero.
El buque Aurora Botnia posee con motores de doble combustible, baterías de 2,2 MWh y propulsores eléctricos Azimuth. Además, emplea gas natural licuado (GNL), biogás y energía eléctrica para su propulsión. La ampliación prevista permitirá disminuir el consumo de energía fósil en unos 10 000 MWh anuales, alineándose con los objetivos climáticos de la Unión Europea para 2030.
Ampliar nuestra capacidad de baterías es un paso importante que nos permite hacer que nuestro buque sea aún más sostenible y destinar más capacidad a baterías y biogás.
Nuestra colaboración con los clústeres energéticos de Finlandia y la región hace posibles soluciones innovadoras como esta, y nos enorgullece ser pioneros en el sector.
Peter Ståhlberg, director general de Wasaline.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Wasaline