Wärtsilä construirá una planta de biogás para Bigadan en Horsens

Wärtsilä construirá una planta de biogás para Bigadan en Horsens, con tecnología de aminas y capacidad de 6000 Nm³/h. Entrará en operación en 2026.
Planta de biogás de Wärtsilä y Bigadan en Dinamarca

Wärtsilä Gas Solutions, parte del grupo tecnológico Wärtsilä, ha sido seleccionada para suministrar e instalar una planta de biogás de alta capacidad en Dinamarca. El proyecto fue encargado por la empresa danesa Bigadan AS y busca optimizar la producción de biometano e inyectarlo a la red nacional, en línea con los objetivos del país en materia de transición energética.

Tecnología eficiente y alineada con la red nacional

Ubicada en Horsens, la planta utilizará el sistema PuregasCA de Wärtsilä, basado en la tecnología de depuración con aminas. Las aminas son una solución química que actúa como un «imán» para «captura» el CO₂ del biogás crudo y producir metano puro, es decir, biometano.

La planta podrá procesar 6000 Nm³ de biogás crudo por hora y se espera que la planta esté operativa para el tercer trimestre de 2026.

¿Cuál será el impacto de la planta de biogás?

El biometano es energía 100% renovable e inyectarlo en la red permitirá a Dinamarca reducir drásticamente su consumo de gas natural fósil, importado de otros países. Además, el biogás se produce a partir de residuos, por lo que también ayuda a gestionarlos de forma sostenible.

Sumado a esto, el biogás es el complemento perfecto para la energía eólica y solar, ya que cuando no hay sol o viento, este puede proveer energía firme y estable a la red, haciendo que el sistema energético total sea más confiable.

Transición energética con visión a futuro

Dinamarca continúa apostando por modelos sostenibles que integren múltiples fuentes renovables y el anuncio de esta nueva planta de biogás marca un avance hacia una red energética más limpia, eficiente y resiliente. La colaboración entre Wärtsilä y Bigadan refuerza el papel del biogás como pieza central en la descarbonización del sistema energético europeo.

Fuente: Wärtsilä