VINCI desarrolla un sistema de carga inalámbrica dinámica en una autopista de Francia

La tecnología de carga dinámica inalámbrica también podría disminuir el peso de las baterías en los vehículos eléctricos.
El sistema de carga inalámbrica dinámica

El proyecto “Charge as you Drive”, una colaboración internacional entre VINCI Autoroutes, Electreon, la Universidad Gustave Eiffel y Hutchinson, ha planificado la primera prueba mundial de carga inalámbrica dinámica en condiciones reales. Este sistema se está evaluando en un tramo de 1,5 km de la autopista A10, cerca de París, convirtiéndolo en el primer tramo de carretera cargado en movimiento para vehículos eléctricos.

El sistema de carga inalámbrica dinámica

Después de rigurosas pruebas en laboratorios y pistas cerradas, el sistema de carga dinámica inalámbrica se enfrenta a su prueba más importante hasta la fecha, al estar operando en condiciones de tráfico reales. Los vehículos prototipo, que incluyen un camión, una furgoneta, un coche y un autobús, están equipados con bobinas de captación necesarias para recibir la energía mientras circulan, sin necesidad de detenerse para recargar.

Los resultados iniciales son favorables: la tecnología ha demostrado capacidades de transmitir más de 300 kW de potencia instantánea y más de 200 kW de potencia media durante condiciones de funcionamiento continuo, suministrando suficiente energía para mantener los vehículos en movimiento de forma constante, sin interrupciones.

La tecnología tiene el potencial de convertir por completo la movilidad eléctrica y la infraestructura de transporte a nivel mundial. Uno de los mayores beneficios es que eliminando la necesidad de estaciones de carga fijas, los vehículos eléctricos pueden cargarse mientras circulan, lo que elimina las paradas de recarga y las limitaciones de autonomía que actualmente enfrentan los usuarios.

Por otra parte, la tecnología de carga dinámica inalámbrica también podría disminuir el peso de las baterías en los vehículos eléctricos, lo que, a su vez, disminuiría el costo de las baterías, su huella de carbono y el impacto ambiental asociado con la fabricación de grandes baterías.

Además, esto abriría la puerta a la reducción de emisiones en vehículos pesados, como camiones de carga, que comúnmente son responsables de gran parte de las emisiones de gases de efecto invernadero del sector del transporte.

El impacto de esta tecnología beneficiaría a los vehículos privados, y también tendría efectos positivos en el transporte público. Los autobuses eléctricos, por ejemplo, podrían operar sin necesidad de paradas para recargar, mejorando la eficiencia de los sistemas de transporte público y reduciendo los costos operativos.

Existen desafíos técnicos y económicos por superar, este avance demuestra el enorme potencial de la tecnología de carga inalámbrica dinámica para convertir nuestra forma de conducir y el modo en que gestionamos la energía en el transporte. Las empresas VINCI Autoroutes y Electreon están comprometidos en continuar con las pruebas y mejoras del sistema, con la visión de implementar la carga inalámbrica dinámica a gran escala, creando autopistas inteligentes que proporcionen energía limpia y continua a todos los vehículos eléctricos.

Fuente y foto: VINCI