EDF y Centrica extienden la vida útil de dos centrales nucleares

La extensión permitirá alimentar a más de cuatro millones de hogares durante un año adicional.
centrales nucleares del Reino Unido

La operadora EDF y la empresa de energía y servicios Centrica confirmaron que las centrales nucleares Heysham 1 y Hartlepool seguirán operativas hasta marzo de 2028 (un año más de lo previsto). Esta decisión, impulsada por resultados favorables en las inspecciones de seguridad realizadas durante 2025, responde al objetivo de fortalecer la autonomía energética del Reino Unido.

Las operaciones de las centrales nucleares Heysham 1 y Hartlepool

Las dos centrales, situadas en Lancashire y Teesside, emplean reactores avanzados refrigerados por gas (AGR), tecnología clave para suministrar energía con bajas emisiones de carbono.

Esta extensión permitirá alimentar a más de cuatro millones de hogares durante un año adicional, reduciendo la necesidad de importar gas natural y reforzando la estabilidad del sistema eléctrico nacional.

Evaluación técnica y seguridad como fundamentos

Según EDF, la decisión fue tomada tras rigurosas inspecciones del núcleo de grafito en ambas instalaciones. El consejo de licenciatarios de la empresa aprobó la extensión el 1 de septiembre de 2025, basándose en criterios técnicos y comerciales, sin intervención directa del regulador británico.

El Dr. Mark Hartley, director general de operaciones nucleares de EDF, afirmó que mantener estas instalaciones activas es sensato tanto para la red eléctrica como para los más de mil trabajadores vinculados a ellas.

Además de garantizar el suministro, la prórroga operativa de Heysham 1 y Hartlepool sostiene el empleo de más de 1.000 personas. Estas plantas aportan al 14% de la demanda eléctrica del país y son piezas esenciales en la estrategia del Reino Unido para alcanzar el cero neto en emisiones.

EDF también señaló que continuará evaluando periódicamente la viabilidad técnica y comercial de sus plantas AGR restantes. Heysham 2 y Torness ya habían recibido una extensión anterior y están previstas para operar hasta 2030.

Por su parte, Centrica, que mantiene el 20% de participación en estas instalaciones, valoró la extensión como un paso esencial para reforzar la seguridad energética nacional. Desde su perspectiva, prolongar la vida útil de las centrales permite mantener una base estable de generación libre de carbono, reducir la dependencia del gas importado y sostener una infraestructura crítica para el país.

Fuente y foto: EDF | Centrica