La empresa danesa Vestas ha suspendido indefinidamente su plan de construir una planta eólica en Polonia, ubicada en Szczecin. Esta fábrica de turbinas marinas, que se perfilaba como la más grande de la compañía y prometía generar más de 1.000 empleos, iba a estar operativa en 2026 y fabricaría palas para su modelo insignia V236-15.0 MW.
Inestabilidad en la demanda afecta planta eólica en Polonia
Según un comunicado oficial, la decisión responde a una caída en las proyecciones de crecimiento del mercado de energía eólica marina en Europa. La compañía argumentó que no existen condiciones de certeza ni volumen suficiente que justifiquen la inversión a corto plazo en la región.
El anuncio llega en un momento en que la industria eólica europea enfrenta retos logísticos, regulatorios y de financiación. Aunque Vestas mantiene su compromiso con la energía renovable, ha señalado que priorizará regiones donde el mercado offshore esté respaldado por políticas más claras y estables.
Polonia y su marco regulatorio en transición
La suspensión también refleja la falta de alineación entre las expectativas del sector privado y las decisiones del gobierno polaco. Mientras el presidente Karol Nawrocki vetó una ley que flexibilizaba el desarrollo de parques eólicos terrestres, el primer ministro Donald Tusk declaró días después que el país impulsaría significativamente su capacidad eólica onshore.
En la actualidad, cerca del 30% de la electricidad polaca proviene de fuentes renovables, una cifra que ha ido creciendo a medida que disminuye la dependencia del carbón. Sin embargo, la indefinición normativa y la volatilidad política continúan siendo factores de riesgo para los grandes inversores en infraestructura.
Estrategia global de Vestas ante un mercado desafiante
Vestas ha reafirmado que su estrategia de inversión industrial se enfoca en establecer centros de producción donde exista previsibilidad en la demanda. La empresa continuará evaluando oportunidades en otras geografías, incluyendo países del norte de Europa y Asia, donde las licitaciones offshore presentan un marco más consolidado.
Aunque la pausa en Polonia no implica un retiro definitivo, sí marca un cambio de prioridades en el despliegue de la capacidad manufacturera de la empresa.
Fuente: Vestas vía Reuters