Vattenfall ha tomado la decisión final de inversión para la construcción de los parques eólicos marinos Nordlicht 1 y 2. Con Nordlicht 1 alcanzando una capacidad de aproximadamente 980 MW, este se convertirá en el mayor parque eólico marino de Alemania. La construcción comenzará en 2026 y se espera que los parques estén operativos en 2028.
El clúster Nordlicht marca un avance crucial en la transición energética de Alemania, un paso hacia una autonomía energética y un modelo industrial más sostenible. Estos parques proporcionarán energía limpia y fiable, impulsando la descarbonización industrial y contribuyendo al objetivo de Alemania de liberarse de los combustibles fósiles.
Colaboración estratégica con BASF
En paralelo, BASF, el gigante químico alemán, ha asegurado un acuerdo a largo plazo para el suministro de electricidad renovable. Esta colaboración será fundamental para garantizar la energía necesaria para la producción química de BASF en Europa, especialmente en un contexto de creciente demanda de energía sostenible. Vattenfall recomprará las acciones de Nordlicht que BASF había adquirido en 2024, lo que reforzará aún más la colaboración entre ambas compañías.
Uno de los aspectos más innovadores de este proyecto es la incorporación de acero de bajas emisiones en las torres de los aerogeneradores. Este cambio reducirá la huella de carbono del proyecto en un 16%, consolidando a Vattenfall como un líder en la innovación energética y en la sostenibilidad dentro del sector de las energías renovables.
Impacto del parque eólico Nordlicht 1 y 2
El clúster Nordlicht tendrá una capacidad neta combinada superior a 1,6 GW, lo que equivaldrá a una producción anual de aproximadamente 6 TWh de electricidad. Esta producción será clave para el suministro de energía limpia en la región y también un pilar significativo en el avance hacia una industria sin carbono.
El proyecto Nordlicht es un ejemplo claro de cómo los parques eólicos marinos están configurando el futuro energético de Alemania, impulsando tanto la sostenibilidad energética como la descarbonización del sector industrial.
A pesar de que la inversión final para el proyecto Nordlicht 2 se ha asegurado, está pendiente de los permisos necesarios, lo que podría modificar algunos plazos del proyecto. Sin embargo, la decisión final de inversión asegura que los primeros pasos hacia la construcción se llevarán a cabo sin obstáculos.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Vattenfall