Las empresas Van Oord y Ecowende han implementado soluciones innovadoras en el parque eólico Hollandse Kust West con el objetivo de potenciar la biodiversidad del Mar del Norte. A través de la instalación de arrecifes de árboles y centros de ostras, buscan mejorar los ecosistemas submarinos de manera sostenible.
El proyecto de Van Oord y Ecowende mejora la vida marina
Los arrecifes de árboles son estructuras biodegradables hechas con árboles frutales desechados, que suministran un hábitat ideal para especies bentónicas y peces. Esta tecnología, desarrollada por el Real Instituto Holandés de Investigación Marina (NIOZ), ha demostrado su efectividad en proyectos piloto previos en el Mar de Wadden.
Los árboles utilizados provienen del sector frutícola holandés y, en lugar de ser descartados tras disminuir su producción, son reutilizados para formar arrecifes naturales. Van Oord tiene previsto instalar aproximadamente 1.000 de estos arrecifes en 2026 en distintos puntos estratégicos del parque eólico.
Por otra parte, ambas empresas están impulsando la instalación de centros de ostras, estructuras diseñadas para fomentar la dispersión de larvas y fortalecer las poblaciones de ostras en el Mar del Norte. Esta técnica fue desarrollada en colaboración con Waardenburg Ecology, permitirá mejorar la conectividad entre hábitats y estimular la restauración de arrecifes de ostras.
Los centros de ostras estarán ubicados en cruces de cables dentro del parque eólico, asegurando una distribución eficiente de larvas en áreas previamente aisladas, dicha implementación se encuentra programada para 2026 y 2027.
El parque eólico Hollandse Kust West, ubicado a 53 km de la costa holandesa, tiene una capacidad operativa de 760 megavatios y es un referente en la integración de energías renovables con la conservación marina. Ecowende y Van Oord están comprometidos en desarrollar modelos sostenibles que minimicen el impacto ambiental y maximicen los beneficios ecológicos.
Para medir el impacto de estas iniciativas, Waardenburg Ecology llevará a cabo un seguimiento detallado de los efectos de los arrecifes de árboles y los centros de ostras en la biodiversidad local. Los resultados se compartirán con la comunidad científica y el sector de la energía eólica marina para fomentar nuevas estrategias de conservación.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X(Twitter) TikTok
Fuente y fotos: Van Oord