Tras completar con éxito un proceso de reacondicionamiento en el astillero Kiewit en Corpus Christi, Texas, la plataforma autoelevable Valaris 144 ha comenzado su viaje hacia Angola para ejecutar un nuevo contrato de perforación en Angola. La operación marca un logro en la movilización de equipos de perforación en alta mar y refuerza la presencia de Valaris en el mercado africano de hidrocarburos, consolidando su rol en la Perforación en Angola.
Un traslado estratégico para la perforación en Angola
El Valaris 144, una plataforma de la clase LeTourneau Technologies EXL (Super 116E), se encuentra en ruta tras haber sido cargada en un buque de transporte pesado. De acuerdo con Bud Baylis, gerente de rig en Valaris, la movilización ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de los equipos de ingeniería y logística. “Gracias a todos por su arduo trabajo y dedicación para lograr este objetivo“, declaró Baylis.
Este traslado forma parte de una estrategia de expansión de Valaris, cuyo portafolio de perforación offshore continúa creciendo con proyectos en distintas regiones del mundo. Angola, con vastas reservas de hidrocarburos en su plataforma continental, representa una oportunidad clave para la empresa.
Capacidades técnicas del Valaris 144
El Valaris 144 es una plataforma autoelevable diseñada para operar en entornos desafiantes. Entre sus principales especificaciones destacan:
- Profundidad máxima de perforación: 35,000 pies.
- Sistemas de control de pozo: Equipado con BOP Cameron tipo TL de 15,000 psi.
- Capacidad de alojamiento: Hasta 120 personas.
- Infraestructura de seguridad: Sistema avanzado de detección de gases y equipos de evacuación de emergencia.
- Helipuerto: Compatible con helicópteros Sikorsky S-61N y S-92.
Estas características le permiten operar de manera eficiente en el mercado offshore, donde la fiabilidad y la seguridad son aspectos fundamentales.
Un mercado clave para la exploración de hidrocarburos
Angola ha emergido como un centro estratégico de perforación offshore, con empresas internacionales invirtiendo en su sector energético. La llegada del Valaris 144 subraya la confianza de la industria en la viabilidad de los proyectos petroleros en la región.
Se espera que la plataforma inicie operaciones en las próximas semanas, con un enfoque en maximizar la producción y garantizar altos estándares de seguridad ambiental y operativa. La industria del petróleo y gas sigue observando de cerca este desarrollo, que podría influir en futuras asignaciones de perforación en el Atlántico sur.
Con este movimiento, Valaris refuerza su compromiso con la perforación segura y eficiente en mercados clave como el africano, consolidando su papel como un actor relevante en la exploración de hidrocarburos en aguas profundas.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X TikTok
Fuente y foto: Valaris Limited