La Oficina de Desarrollo Energético de Utah (OED) ha firmado un memorando de entendimiento con TerraPower y Flagship Companies para estudiar posibles ubicaciones en el estado donde instalar un reactor nuclear avanzado tipo Natrium y un sistema de almacenamiento de energía. Este esfuerzo forma parte de la “Operación Gigavatio” del gobernador Spencer Cox, una estrategia estatal que busca duplicar la capacidad energética de Utah.
¿Cómo funcionará el reactor nuclear Natrium?
TerraPower, la compañía fundada por Bill Gates, propone implementar su tecnología Natrium: un reactor rápido refrigerado por sodio con capacidad de generación de 345 MWe, que puede escalar hasta 500 MW mediante almacenamiento térmico en sales fundidas. Esto permitirá mantener una producción constante y también responder a picos de demanda, fortaleciendo la red eléctrica de la región oeste.
El proceso incluirá el análisis de la infraestructura disponible, viabilidad de licencias federales y apoyo de las comunidades locales. Flagship Companies, especializada en desarrollo territorial, proporcionará información estratégica para identificar sitios viables. Las recomendaciones preliminares están previstas para fines de 2025.
Una solución adaptada a regiones con estrés hídrico
La tecnología Natrium requiere menos agua que los reactores de agua ligera tradicionales, lo que la hace idónea para regiones con escasez hídrica como Utah. Además, su diseño modular y su flexibilidad operativa la convierten en una solución atractiva frente al aumento de consumo derivado de centros de datos, inteligencia artificial y electrificación generalizada.
El gobernador Cox ha reiterado que Utah debe liderar en tecnologías energéticas de última generación. La cooperación entre el sector público y privado representa un modelo replicable para otras regiones de EE. UU. ante los desafíos energéticos y climáticos actuales.
Con esta alianza, Utah se posiciona como referente en la exploración de soluciones nucleares avanzadas para garantizar un suministro eléctrico confiable y sostenible en el futuro próximo.
Fuente y foto: TerraPower