La base móvil expedicionaria USS Miguel Keith (ESB-5), parte clave de la Séptima Flota de los EE. UU., completó exitosamente una revisión de disponibilidad regular (ROH) en las instalaciones de Mitsubishi Heavy Industries (MHI), en Yokohama.
Este logro marca la primera ocasión en la que un astillero japonés asume un contrato de esta magnitud para una nave militar estadounidense, con una ejecución que duró cinco meses y tuvo un costo de 12 millones de dólares.
Un cambio significativo en la cooperación naval internacional
La normativa estadounidense, específicamente el 10 USC § 863, limita la posibilidad de realizar revisiones de esta escala en instalaciones extranjeras.
Sin embargo, la duración de la disponibilidad y la programación operativa del USS Miguel Keith permitieron una excepción, lo que abrió la puerta a una colaboración sin precedentes con la industria japonesa.
Detalles técnicos de una disponibilidad extensa
Durante el proceso, se reemplazaron más de 56,000 pies cuadrados de superficie antideslizante en la cubierta de vuelo y la cubierta de misión. Además, se ejecutaron trabajos de preservación en la superestructura de la caseta de proa y en la cubierta MOGAS.
También se renovaron instalaciones críticas como la cocina, lavandería y áreas de descanso, y se instalaron más de 91 metros de pasamanos nuevos. El exterior del buque fue completamente repintado.
Reforzando capacidades operativas en la región del Indo-Pacífico
El proyecto fue liderado por el Destacamento de Singapur del Centro Regional de Mantenimiento SRF-JRMC, marcando su primera experiencia en una disponibilidad de este tipo. Según su gerente de proyecto, Douglas Cabacungan, la experiencia ampliará la capacidad del equipo para enfrentar retos logísticos en entornos menos conocidos y optimizará futuras operaciones en puertos remotos.
El uso del astillero de MHI permitió liberar recursos del SRF-JRMC en Yokosuka, quienes gestionaban simultáneamente otras tres disponibilidades de buques. Esta distribución de tareas permitió incluso completar una de esas reparaciones antes de lo programado.
Características del USS Miguel Keith

El USS Miguel Keith, con 240 metros de eslora, está diseñado para servir como base flotante avanzada. Puede operar helicópteros, pequeñas embarcaciones y proporcionar soporte logístico y de comando. Desde 2020, ha estado activo en operaciones de la Séptima Flota con una tripulación mixta del Comando de Transporte Marítimo Militar (MSC).
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: U.S. Pacific Fleet