Magaldi transforma el almacenamiento de energía térmica con arena de cuarzo

MGTES utiliza arena de cuarzo para almacenar energía térmica a 600°C, con pérdidas térmicas menores al 2% por día.
Empresa utiliza arena de cuarzo para almacenar energía térmica. Fuente: Magaldi Green Energy

Magaldi Green Energy, una empresa italiana, ha desarrollado una tecnología innovadora de almacenamiento térmico llamada Magaldi Green Thermal Energy Storage (MGTES). Este sistema se basa en el uso de arena de cuarzo como medio para almacenar energía renovable, ofreciendo una solución eficiente y sostenible para satisfacer las demandas energéticas industriales y urbanas.

Un paso hacia la descarbonización industrial

El MGTES se presenta como una respuesta clave para la descarbonización del sector industrial, especialmente en aquellos procesos que tradicionalmente dependen de combustibles fósiles para la generación de calor.

La arena de cuarzo se calienta a temperaturas de hasta 600 °C utilizando fuentes de energía renovables, como la energía solar o eólica, y se almacena durante días con menos del 2% de pérdida térmica diaria. Este almacenamiento de energía térmica contribuye a la reducción de emisiones de CO₂ y también mejora la estabilidad de la red eléctrica al equilibrar la oferta y la demanda de electricidad.

¿Cómo funciona el sistema MGTES con la arena de cuarzo?

El MGTES opera en tres pasos fundamentales:

  1. Carga: Se utiliza energía renovable para calentar la arena hasta 600 °C mediante resistencias eléctricas o transferencia de calor directa.
  2. Almacenamiento: La arena caliente se almacena en módulos aislados, lo que permite mantener el calor durante varios días con pérdidas mínimas.
  3. Descarga: Cuando se necesita energía, el calor almacenado se libera en forma de vapor a alta temperatura (hasta 450 °C), que puede ser utilizado directamente en procesos industriales o transformado nuevamente en electricidad a través de turbinas de vapor.

Aplicaciones industriales clave

La versatilidad del MGTES es una de sus principales ventajas. Este sistema puede reemplazar el uso de gas natural en industrias de alta demanda térmica, como la producción de alimentos y bebidas, la industria química y la fabricación de papel. Un proyecto piloto en Italia ha demostrado que el sistema puede reducir hasta un 20% el consumo de gas, lo que se traduce en una disminución significativa de las emisiones de CO₂.

El sistema Magaldi Green Thermal Energy Storage además de ser sostenible, también económico. Con materiales comunes como arena de cuarzo y acero, el sistema es completamente reciclable, sin depender de materiales raros o costosos. Además, su bajo costo operativo hace que sea más rentable que muchas tecnologías actuales de almacenamiento de energía.

Escalabilidad y flexibilidad

El MGTES es altamente escalable, lo que significa que puede adaptarse tanto a necesidades industriales más pequeñas, con una capacidad de 5 MWh, como a plantas de gran escala que requieren hasta 100 MWh. Esta flexibilidad permite su integración en diversos entornos, desde plantas industriales hasta redes de calefacción urbana, proporcionando energía limpia y constante las 24 horas del día.

Con la creciente necesidad de integrar más energía renovable en el sistema energético global, tecnologías como el MGTES ofrecen una solución efectiva para almacenar y transformar energía renovable en calor y vapor verde.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Magaldi Green Energy