La organización Longitude, perteneciente a la división de diseño e ingeniería de la consultora global ABL Group ha sido elegida por PACC Offshore Services Holdings (POSH), una empresa de soluciones marinas offshore de Singapur, como subcontratista para un importante trabajo relacionado con la instalación de un proyecto FLNG en alta mar frente a las costas del Congo.
La contratación para el proyecto FLNG
La empresa POSH seleccionó a Longitude para asumir la ingeniería de operaciones de conexión marítima para la instalación del FLNG Nguya, un proyecto en el desarrollo de la industria de gas natural licuado en la región. La unidad FLNG Nguya tiene una capacidad de licuefacción de 2,4 millones de toneladas anuales (mtpa) y forma parte de la Fase 2 del proyecto de GNL Congo de Eni, el primer proyecto de GNL en el país africano.
El alcance de Longitude incluye servicios de ingeniería especializados y el desarrollo de procedimientos asociados a las operaciones de mantenimiento de la estación de gas natural licuado de Nguya, la conexión de amarres de yugo giratorio sumergido y la retracción de risers (estructuras que permiten la extracción de gas desde el fondo marino).
Además, la empresa desplegará comandantes de conexión y capitanes de estación para supervisar las operaciones en alta mar, garantizando que todo se realice de manera segura y eficiente.
Este es un proyecto energético importante no solo para la República del Congo, sino también para facilitar la exportación de GNL.
Nos enorgullece colaborar con POSH para apoyar la instalación de la terminal de GNL con soluciones especializadas de diseño e ingeniería que respaldarán el rendimiento a largo plazo de la unidad.
Chong Hui Phong, Director Regional de Operaciones Marinas de Longitude en la región Asia-Pacífico.
La empresa POSH fue previamente contratada por Wison New Energies, el contratista EPCIC (Ingeniería, Suministro, Construcción, Instalación y Comisionamiento) del FLNG, para gestionar el remolque y la entrega de la unidad a la República del Congo. Además, POSH planea utilizar tres remolcadores y uno adicional para mantener la estrategia de la terminal FLNG durante la fase de conexión, lo que resalta la complejidad y escala de la operación.
El proyecto Congo LNG está diseñado para explotar los recursos de gas natural de la región, específicamente del proyecto Marine XII, con la instalación de dos unidades FLNG en los campos de Nenè y Litchendjili.
La ceremonia de salida de la unidad FLNG Nguya tuvo lugar hace dos semanas, y se espera que pronto se una a su unidad gemela, FLNG Tango. La unidad FLNG Nguya, de 376 metros de largo y 60 metros de ancho, es una de las más grandes y avanzadas de su tipo en la región.
En paralelo, Saipem, la multinacional italiana de ingeniería y construcción, completó recientemente la conversión de la unidad de perforación semisumergible Scarabeo 5 en una unidad de producción flotante (UPF) para el mismo proyecto. Una vez instalada, esta planta flotante se encargará de la separación y bombeo de hidrocarburos, funcionando como un centro de control para todo el campo de desarrollo offshore del proyecto Congo LNG.
Fuente: POSH
Foto: Eni