Un equipo de ingenieros de la Universidad Tecnológica del Sur de China (SCUT) han diseñado un perro robótico anfibio que logra el desplazamiento en superficies y bajo el agua, mediante su locomoción bioinspirada basada en el estilo de natación canino.
La locomoción dual del perro robótico anfibio
El modelo de robot imita la forma en que nadan los perros, permitiendo una transición fluida entre diferentes entornos y lograr la mejor adaptación. Con un sistema de patas de doble articulación y tres modos de natación probados, el robot integra velocidad, estabilidad y eficiencia.
Los investigadores ensayaron dos variantes del “dog paddle” optimizadas para velocidad, y un modo de trote acuático centrado en la estabilidad. Este estilo alcanzó una velocidad de 0,576 km/h, superando a otros modelos anteriores. Ahora bien, sobre tierra, el robot logra desplazarse a 1,26 km/h con una alta eficiencia.
El punto fuerte de su rendimiento, proviene de su estructura calibrada: un centro de masa preciso y flotabilidad optimizada le otorgan estabilidad acuática y agilidad terrestre. Este equilibrio permite operar con eficacia tanto en suelos irregulares como en cuerpos de agua de distintas profundidades.
Este perro robótico tiene potencial para ser empleado en operaciones de rescate, vigilancia ambiental y actividades militares en zonas anfibias. Además, al contar con un diseño modular y adaptable, permite múltiples aplicaciones como usos personalizados.
El proyecto fue desarrollado en colaboración con expertos en biomecánica animal de la Universidad de West Chester de los Estados Unidos y con apoyo de la Universidad de Hong Kong en aspectos de diseño mecánico. La publicación apareció en la revista Bioinspiration and Biomimetics, editada por IOP Publishing, referente global en ciencia aplicada.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: EurekAlert