Reino Unido aplaza decisión sobre dos proyectos de energía eólica marina

Ambos proyectos deberán presentar la información adicional solicitada dentro del nuevo plazo
Parque de energía eólica marina en el Reino Unido

El Gobierno del Reino Unido ha decidido extender los plazos legales para resolver dos solicitudes de desarrollo energético vinculadas a proyectos de energía eólica marina. La medida afecta a los parques eólicos Outer Dowsing, frente a las costas de Lincolnshire, y Morecambe, en el Mar de Irlanda.

Ambas solicitudes fueron presentadas bajo el marco de la Ley de Planificación de 2008, que regula los grandes proyectos de infraestructura energética y dicta que el Secretario de Estado debe tomar una decisión dentro de los tres meses posteriores a la entrega del informe del Examinador. No obstante, el artículo 107(3) de la Ley permite aplazar la resolución si se justifica adecuadamente.

Nuevas fechas para ambos proyectos

El proyecto Outer Dowsing Offshore Wind, promovido por GT R4 Limited, contempla la instalación de hasta 100 turbinas eólicas marinas con una capacidad total de 1,5 GW. Su evaluación debía completarse antes del 10 de octubre de 2025, pero la nueva fecha establecida es el 10 de febrero de 2026.

Por su parte, el parque Morecambe Offshore Wind Farm, desarrollado por Morecambe Offshore Wind Farm Limited y respaldado por Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), prevé 35 turbinas con una potencia de 480 MW. Su fecha límite de resolución pasa del 23 de octubre de 2025 al 18 de diciembre del mismo año.

¿Cuál fue el motivo de la extensión?

El Ministerio de Energía ha indicado que esta extensión busca solicitar información adicional que no fue presentada durante el examen oficial de las solicitudes, a la vez que da tiempo a que las partes interesadas puedan revisar y comentar esa documentación complementaria.

Según el Ministro para los Consumidores Energéticos, Martin McCluskey, aunque la prórroga no es la opción preferida, es fundamental garantizar que todos los proyectos cumplan con los estándares exigidos bajo la Ley de Planificación de 2008. Subrayó también que la decisión de ampliar los plazos se realiza sin prejuzgar el resultado final sobre la aprobación o denegación de los proyectos.

Implicaciones para la transición energética del Reino Unido

Los dos parques eólicos son relevantes para el plan del Gobierno británico de alcanzar cero emisiones netas para 2050. En conjunto, podrían añadir cerca de 2 GW de capacidad renovable a la red nacional, contribuyendo a la reducción del uso de combustibles fósiles.

Extender los plazos no implica frenar el desarrollo renovable, sino que busca asegurar procesos técnicos sólidos, transparencia y acceso a la información para comunidades, autoridades locales y actores económicos implicados.

Fuente: Parlamento del Reino Unido