UE extiende normativa sobre almacenamiento de gas para cuidar suministro invernal

El reglamento entrará en vigor tras su publicación oficial y estará vigente hasta finales de 2027, con posibilidad de ser evaluado en función de las condiciones futuras del mercado global.
Una medida que busca estabilizar el almacenamiento de gas

El Consejo de la Unión Europea aprobó la ampliación de las reglas de almacenamiento de gas hasta 2027. Esta decisión prolonga por dos años más el actual reglamento que exige a los Estados miembros mantener niveles adecuados de reservas antes del invierno.

Una medida que busca estabilizar el almacenamiento de gas

La legislación extiende la obligación de alcanzar un 90% de capacidad en las instalaciones de almacenamiento antes del invierno, pero introduce mayor flexibilidad temporal y operativa.

Ahora los Estados miembros podrán cumplir ese objetivo en cualquier momento entre el 1 de octubre y el 1 de diciembre, reemplazando el límite anterior del 1 de noviembre. Además, se contempla una tolerancia del 10% en caso de dificultades para el llenado y, en circunstancias adversas, la Comisión podrá autorizar una relajación adicional del 5%.

La extensión responde a la necesidad de reducir el impacto de las tensiones internacionales, especialmente derivadas de la invasión rusa a Ucrania, que han alterado el mercado del gas. Con esta decisión, la UE busca garantizar un abastecimiento continuo y permitir que los países compren gas en condiciones más favorables, ajustando sus estrategias a lo largo del año.

Los nuevos objetivos intermedios serán indicativos, ofreciendo guías sobre los niveles de llenado en etapas previas a la temporada de alto consumo. Esto otorga previsibilidad a los actores del mercado sin imponer rigideces que puedan comprometer la eficiencia de compra.

Desde su adopción en 2022, el reglamento ha contribuido a que la UE supere sus metas de reservas cada otoño. Las instalaciones subterráneas representan cerca del 30% del consumo en temporada invernal y son críticas para mantener el flujo de gas en escenarios de alta demanda o interrupciones imprevistas.

Con la nueva normativa, los países europeos tendrán herramientas más adaptables para enfrentar un entorno energético cambiante. La Comisión Europea y el Consejo han resaltado que esta prórroga fortalece la resiliencia estructural de la UE, y también mantiene una base de competencia en el mercado del gas, buscando evitar manipulaciones de precios o cuellos de botella logísticos.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente: Consejo Europeo Consejo de la Unión Europea

Foto: Shutterstock