La compañía japonesa Glocal, junto a un consorcio de socios estratégicos, ha dado inicio a la operación comercial de la turbina eólica flotante Hibikinada, ubicada a 15 kilómetros de la costa de Kitakyushu. Esta iniciativa marca un avance relevante para la energía renovable marina del país.
Tras su puesta en servicio en mayo de 2019 como parte de un proyecto de demostración de la Organización para el Desarrollo de Nuevas Energías y Tecnologías Industriales (NEDO), la turbina Aerodyn de 3 MW instalada sobre una barcaza de acero ha sido reconvertida para su explotación comercial bajo la gestión de Glocal.
Consolidación del proyecto flotante
El cierre del piloto en marzo de 2024 dio paso a una fase de adecuación que permitió certificar la planta para su operación en el mercado regulado. El consorcio planea mantener activa la instalación durante 20 años, aprovechando el esquema de tarifa fija (FIT) de 36 yenes por kWh vigente para proyectos de energía eólica marina flotante.
Glocal está a cargo de la operación y mantenimiento (O&M) del parque, mientras que SMFL Mirai Partners lidera la gestión de activos. La sociedad de propósito especial (SPC) del proyecto también cuenta con el respaldo de inversores como Renewable Japan, Gojin Group, KEMCO y Chugoku Electric Power.
La turbina eólica flotante y el horizonte de la energía eólica
Hibikinada representa la segunda planta flotante de Japón en funcionamiento comercial y la primera en utilizar una barcaza de acero. Esta iniciativa complementa los esfuerzos de Japón por alcanzar 5,7 GW de energía eólica marina instalada para el año fiscal 2030.
Dentro de su estrategia de expansión, Glocal ha iniciado los estudios de impacto ambiental para desarrollar un nuevo proyecto flotante de 30 MW en la misma área, apuntalando así el crecimiento de la energía marina en la región de Kitakyushu.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: BW Ideol